Carlo Allioni para niños
Datos para niños Carlo Allioni |
||
---|---|---|
![]() Carlo Allioni
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de septiembre de 1728 Turín |
|
Fallecimiento | 30 de julio de 1804, 75 años Turín (Reino de Cerdeña) |
|
Nacionalidad | Italiano | |
Información profesional | ||
Área | médico, naturalista, botánico | |
Empleador | Universidad de Turín | |
Abreviatura en botánica | All. | |
Abreviatura en zoología | Allioni | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | ||
Carlo Allioni (nacido el 23 de septiembre de 1728 en Turín y fallecido el 30 de julio de 1804 en la misma ciudad) fue un importante médico, naturalista y botánico italiano. Es recordado principalmente por sus grandes aportaciones al estudio de las plantas.
Contenido
¿Quién fue Carlo Allioni?
Carlo Allioni nació en una familia donde su padre también era médico. Siguió los pasos de su padre y se graduó en medicina en Turín en 1747. Al principio, trabajó como médico, llegando a ser el médico principal del rey Víctor Amadeo III.
Sin embargo, su verdadera pasión eran las Ciencias Naturales, especialmente el estudio de las plantas. Por eso, su nombre es más conocido por su trabajo en el campo de la botánica.
Su rol en la Universidad de Turín
Carlo Allioni enseñó botánica en la Universidad de Turín. También fue el director del jardín botánico de la ciudad. Desde allí, pudo investigar y clasificar muchas especies de plantas.
En 1766, publicó un libro llamado Manipulus Insectorum Tauriniensium, donde describía diferentes tipos de insectos.
¿Cuál fue la obra más importante de Allioni?
La obra más destacada de Carlo Allioni fue Flora Pedemontana, sive enumeratio methodica stirpium indigenarum Pedemontii, publicada en 1789. Este libro es un registro muy completo de las plantas que crecen en la región del Piamonte, en Italia.
En esta obra, Allioni describió 2813 especies de plantas. De estas, ¡alrededor de 237 eran completamente nuevas para la ciencia! El libro incluía dibujos en blanco y negro de las especies. Además, usó la nomenclatura de Linneo, un sistema para nombrar a los seres vivos que se usa hasta hoy. Esto fue muy avanzado para su época.
Otras publicaciones de Carlo Allioni
Además de su obra principal, Carlo Allioni escribió otros libros importantes:
- Rariorum Piemontii Stirpium Specimen primum, Turín (1755)
- Stirpium praecipuarum litoris et agri Nicaensis, Turín (1755)
- Auctarium ad Floram Pedemontanam, Turín (1785)
Reconocimientos y honores
Carlo Allioni fue reconocido por su importante trabajo en la ciencia.
Membresías en sociedades científicas
- En abril de 1758, fue elegido miembro de la Royal Society, una de las sociedades científicas más antiguas e importantes del mundo.
Especies y géneros nombrados en su honor
Para honrar su legado, se nombró un género de plantas en su honor: Allionia. Este género pertenece a la familia Nyctaginaceae, que incluye plantas como la conocida Bougainvillea.
También se nombraron varias especies de plantas en su honor, como:
- Arabis allionii
- Jovibarba allioni
- Primula allioni
- Veronica allionii
- La abreviatura «All.» se emplea para indicar a Carlo Allioni como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Abreviatura (zoología)
La abreviatura Allioni se emplea para indicar a Carlo Allioni como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.
Véase también
En inglés: Carlo Allioni Facts for Kids