Aljibe de Mazmúllar para niños
Datos para niños Aljibe de Mazmúllar |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Comares | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0000739 | |
Declaración | 3 de junio de 1931 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Málaga
|
||
El aljibe de Mazmúllar es un antiguo depósito de agua que se encuentra en el municipio de Comares, en la provincia de Málaga, España. Fue construido por los mozárabes, que eran cristianos que vivían en territorios bajo dominio musulmán en la Península ibérica.
Contenido
¿Qué es el Aljibe de Mazmúllar?
Un aljibe es una especie de cisterna o depósito subterráneo que se usaba para guardar agua de lluvia. En lugares donde el agua era escasa, como en el sur de España, los aljibes eran muy importantes para la vida diaria. El Aljibe de Mazmúllar es un ejemplo histórico de estas construcciones.
¿Dónde se encuentra este antiguo depósito de agua?
Este interesante aljibe está situado en la localidad de Comares, un pueblo en la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía, al sur de España. Es un lugar con mucha historia y paisajes bonitos.
¿Cómo es la arquitectura del Aljibe de Mazmúllar?
El Aljibe de Mazmúllar tiene forma rectangular, con unas medidas de 7,7 metros de largo por 5,75 metros de ancho. Por dentro, está dividido en nueve espacios más pequeños. Estos espacios están separados por cuatro pilares que tienen forma de cruz.
Lo más llamativo de su interior es un arco de herradura, que es un tipo de arco con una forma que recuerda a la herradura de un caballo. Este tipo de arco fue una invención de los visigodos, un pueblo que vivió en España antes de la llegada de los musulmanes. El aljibe también tiene bóvedas de aristas, que son techos curvos formados por la unión de dos bóvedas. Todo esto hace que su interior se parezca a una iglesia mozárabe.
¿Cuándo fue construido el Aljibe de Mazmúllar?
Se cree que este aljibe fue construido hace mucho tiempo, en el siglo IX, es decir, entre los años 801 y 900. Esto lo convierte en una construcción muy antigua y valiosa.
¿Por qué es tan importante este monumento?
Hoy en día, el Aljibe de Mazmúllar está protegido por la ley. Se le considera un Bien de Interés Cultural (BIC), que es una categoría que se da a los lugares o cosas que tienen un gran valor histórico, artístico o cultural. Fue declarado "Monumento histórico-artístico" el 3 de junio de 1931, lo que significa que es parte del Tesoro Artístico Nacional de España.