robot de la enciclopedia para niños

Alistair MacLean para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alistair MacLean
Información personal
Nombre de nacimiento Alistair Stuart MacLean
Nacimiento 21 de abril de 1922
Shettleston (Reino Unido)
Fallecimiento 2 de febrero de 1987
Múnich (Alemania Occidental)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Old Cemetery of Céligny
Residencia Suiza
Nacionalidad Británica
Familia
Padre Alistair Maclean
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, profesor, guionista y biógrafo
Área Literatura
Años activo desde 1955
Seudónimo Ian Stuart
Género Ficción de aventuras
Rama militar Marina Real británica
Conflictos Segunda Guerra Mundial

Alistair Stuart MacLean (nacido en Glasgow, Reino Unido, el 21 de abril de 1922 y fallecido el 2 de febrero de 1987) fue un famoso escritor británico. Se hizo conocido por sus emocionantes novelas de guerra, misterio y aventuras. Algunas de sus obras más famosas son Los cañones de Navarone y El desafío de las águilas. Estas historias incluso se convirtieron en películas muy populares. MacLean también escribió algunos libros usando el nombre Ian Stuart.

La vida de Alistair MacLean

Alistair MacLean nació en Glasgow, Escocia. Su padre era un pastor. Alistair aprendió inglés después de su idioma materno, el gaélico escocés. Pasó gran parte de su infancia en Daviot, cerca de Inverness.

Servicio en la Marina Real

En 1941, MacLean se unió a la Marina Real británica. Sirvió durante la Segunda Guerra Mundial. Fue operador de torpedos en diferentes barcos.

Primero estuvo en el PS Bournemouth Queen. Este barco era un barco de recreo que se usó para defender las costas de Inglaterra y Escocia.

Desde 1943, sirvió en el HMS Royalist. Este era un crucero ligero. Con el Royalist, participó en importantes misiones.

Misiones en la Segunda Guerra Mundial

  • En 1943, estuvo en el Océano Atlántico. Allí, ayudó a proteger barcos que llevaban suministros a través del Ártico. También participó en operaciones contra el barco Tirpitz y otros objetivos en Noruega.
  • En 1944, el barco se movió al Mar Mediterráneo. Ayudó a preparar la invasión del sur de Francia. También mantuvo un bloqueo en Creta y bombardeó Milos en el Mar Egeo.
  • En 1945, estuvo en el Océano Pacífico. Allí, escoltó grupos de portaaviones contra objetivos japoneses en Birmania, Malasia y Sumatra.
  • Después de que Japón se rindiera, el Royalist ayudó a rescatar prisioneros de guerra de una prisión en Singapur.

Regreso a la vida civil y estudios

MacLean dejó la Marina Real en 1946. Luego, estudió inglés en la Universidad de Glasgow. Se graduó en 1953. Después de eso, trabajó como maestro de escuela en Rutherglen.

El inicio de su carrera como escritor

Mientras estudiaba en la universidad, Alistair MacLean comenzó a escribir cuentos. Quería ganar un dinero extra. En 1954, ganó un concurso con una historia sobre el mar llamada "Dileas".

Una editorial, Collins, le pidió que escribiera una novela. Así fue como escribió HMS Ulysses. Esta novela se basó en sus propias experiencias durante la guerra. Fue un gran éxito.

Gracias a este éxito, MacLean pudo dedicarse por completo a escribir. Se hizo famoso por sus novelas de guerra, espías y aventuras.

¿Por qué usó un seudónimo?

A principios de los años 60, MacLean publicó dos novelas con el nombre "Ian Stuart". Quería demostrar que sus libros eran populares por sus historias, no solo por su nombre. Los libros se vendieron bien. Sus fans pudieron reconocer su estilo de escritura.

Entre 1957 y 1963, vivió en Ginebra, Suiza. Luego, de 1963 a 1966, dejó de escribir por un tiempo. Se dedicó a administrar un negocio de hoteles en Inglaterra.

Últimos años y legado

Los últimos libros de MacLean no fueron tan populares como los primeros. Intentó hacer sus historias más modernas, a veces con tramas muy imaginativas.

Alistair MacLean falleció en Múnich en 1987. Está enterrado en Céligny, Suiza. Se casó dos veces y tuvo tres hijos con su primera esposa.

En 1983, la Universidad de Glasgow le otorgó un doctorado en literatura.

¿Cómo era el estilo de escritura de MacLean?

Los libros de Alistair MacLean son especiales. A diferencia de otros escritores de su época, sus historias casi no tienen romance. MacLean creía que estas cosas distraían de la acción principal.

Sus héroes suelen ser personajes muy dedicados a su misión. A menudo, tienen algún conocimiento secreto que los hace únicos.

La naturaleza es muy importante en sus obras. El mar y las regiones frías, como el Ártico, aparecen mucho. También usó muchos lugares exóticos como escenarios para sus emocionantes aventuras.

kids search engine
Alistair MacLean para Niños. Enciclopedia Kiddle.