Alison Jolly para niños
Alison Jolly (Ithaca, 9 de mayo de 1937 - Lewes, 6 de febrero de 2014) fue una primatóloga muy conocida por sus investigaciones sobre los lémures. También se destacó por su trabajo educativo y por compartir sus conocimientos sobre estos primates con el público.
Alison Jolly escribió varios libros, tanto para científicos como para el público en general. Dirigió muchas investigaciones de campo sobre lémures en Madagascar, especialmente en la Reserva Berenty. Esta es una pequeña reserva privada en una zona boscosa del sur de Madagascar.
Fue reconocida con la Orden Nacional de Madagascar y fue presidenta de la Sociedad Primatológica Internacional entre 1992 y 1996. También fue miembro de la Academia Americana de la Ciencia. Sus aportaciones a la teoría de la evolución humana son muy importantes. Uno de sus libros, Lucy's Legacy: ... y la inteligencia en la evolución humana, ganó un premio en 1999.
Datos para niños Alison Jolly |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de mayo de 1937 Ithaca (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 6 de febrero de 2014 Lewes, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Morris Bishop Alison Mason Kingsbury |
|
Cónyuge | Richard Jolly | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Cornell, Universidad de Yale | |
Información profesional | ||
Área | Primatóloga | |
Conocida por | Estudios sobre la biología de los lémures | |
Empleador | Universidad de Sussex | |
Miembro de | Sociedad Primatológica Internacional, Academia Americana de la Ciencia, Orden Nacional de Madagascar | |
Distinciones | Lifetime Achievement Award of International Primatological Society 2010 | |
Contenido
Educación y Carrera Profesional
Alison Jolly obtuvo su primer título universitario (BA) en la Universidad Cornell. Luego, completó su doctorado (Ph.D.) en la Universidad Yale.
Trabajó como investigadora en varias instituciones importantes. Entre ellas se encuentran la Sociedad Zoológica de Nueva York y universidades como Cambridge, Sussex, Rockefeller y Princeton. En 2011, era científica asociada en la Universidad de Sussex.
Investigación sobre Lémures
Alison Jolly empezó a estudiar el comportamiento de los lémures en la Reserva Berenty en 1963. Desde 1990, regresaba cada temporada de cría para continuar sus investigaciones. Contaba con la ayuda de estudiantes voluntarios.
Sus estudios se centraron en la población del lémur de cola anillada (Lemur catta). Investigó su diversidad y, sobre todo, cómo se comportaban entre diferentes grupos y cómo defendían su territorio. En 2010, recibió el Premio de Logros de toda una Vida de la Sociedad Primatológica Internacional.
Publicaciones Destacadas
Alison Jolly escribió muchos libros y artículos. Algunos de sus trabajos científicos incluyen Lemur Behavior: A Madagascar Field Study y Lucy’s Legacy: ... y la inteligencia en la evolución humana.
También escribió libros para el público en general, como Madagascar: A World out of Time y Lords & Lemurs: Mad Scientists, Kings With Spears, and the Survival of Diversity in Madagascar. Además, publicó numerosos artículos en revistas y apareció en documentales de televisión.
Libros Científicos
- Lemur behavior: A Madagascar field study (1966)
- The evolution of primate behavior (1972)
- Play: Its role in development and evolution (1976)
- Lucy's Legacy: ... y la inteligencia en la evolución humana (1999)
- Ringtailed lemur biology : Lemur catta in Madagascar (2006)
Libros para el Público General
- A world like our own : man and nature in Madagascar (1980)
- Madagascar, Key Environments Series (1984)
- Madagascar, a world out of time (1993)
- Lords and Lemurs: Mad Scientists, Kings with Spears, and the Survival of Diversity in Madagascar (2004)
- Ny aiay Ako (Ako the aye-aye) (2005)
Vida Personal
Alison Jolly estuvo casada con Sir Richard Jolly. Él era un economista y directivo de la Organización de las Naciones Unidas. Tuvieron cuatro hijos juntos.
Reconocimientos
En honor a su trabajo, una especie de lémur ratón fue nombrada en su honor: el lémur ratón de Jolly (Microcebus jollyae). Esto ocurrió en 2006.
Véase también
En inglés: Alison Jolly Facts for Kids