Alina Paim para niños
Datos para niños Alina Paim |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alina Leite Paim | |
Nacimiento | 10 de octubre de 1919 Estância, Sergipe, ![]() |
|
Fallecimiento | 28 de febrero de 2011 | |
Nacionalidad | brasileña | |
Lengua materna | portugués | |
Familia | ||
Cónyuge | Isaías Paim | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, profesora, editora, guionista radial y feminista | |
Años activa | 1944-presente | |
Movimiento | Feminismo | |
Lengua literaria | portugués | |
Género | Novela | |
Obras notables | O Sol do meio-dia (1961) | |
Distinciones | Premio Antonio de Almeida de la Academia Brasileña de Letras (1961) | |
Alina Leite Paim, conocida como Alina Paim, fue una escritora, profesora, editora y guionista de radio brasileña. Nació en Estância, Sergipe, el 10 de octubre de 1919 y falleció el 1 de marzo de 2011. Se dedicó a la literatura infantil y juvenil, y también fue una defensora de la igualdad de género. Por sus ideas, fue perseguida durante el periodo de gobierno militar en Brasil (1964-1985).
Contenido
¿Quién fue Alina Paim?
Sus primeros años y educación
Alina Paim nació en Estância, Brasil. Cuando tenía solo tres meses, se mudó con sus padres a Salvador de Bahía. Su madre, Maria Portela de Andrade Leite, le enseñó a leer y a hacer cuentas desde los cuatro años.
A los seis años, su madre falleció. Alina se fue a vivir con su tía en Simão Dias, donde asistió a la Escola do Menino Jesús para sus estudios primarios. Antes de cumplir los diez años, su tía también falleció.
Entonces, Alina Leite fue enviada a un internado llamado Grupo Escolar Fasuto Cardoso. Allí estudió muchas materias, como antropología, aritmética, botánica, historia de Brasil, geografía, geología, lengua portuguesa y ciencias.
Su tiempo en el internado fue muy importante para que aprendiera bien el portugués y para que le gustara mucho leer. Le encantaban las novelas de Julio Verne, llenas de aventuras.
Su vida personal y profesional
Cuando tenía diecinueve años, Alina se comprometió con un estudiante de medicina. Él quería que se fueran a vivir al Amazonas. Después de un tiempo, él rompió el compromiso. Alina tuvo un momento difícil y necesitó recuperarse en un hospital.
Una vez terminados sus estudios, Alina se presentó a un concurso para ser maestra del Estado. Había 14 puestos y 320 personas se presentaron. Ella consiguió el puesto número doce. Dio clases de gimnasia, geografía y coreografía en la Escola do Menino Jesús y luego en la Escuela Normal de Estado de Bahía.
En 1943, se casó con el médico Isaías Paim. Juntos se mudaron a Río de Janeiro.
¿Qué hizo Alina Paim en su carrera?
Sus inicios como escritora
A Alina Paim siempre le gustó escribir. Cuando tenía diez años, publicó sus primeros artículos en la revista de su colegio. Más tarde, inventaba historias para entretener a sus alumnos antes de que terminaran las clases.
Años después, un amigo que trabajaba en una editorial le sugirió escribir un libro para niños. Así escribió El pañuelo encantado, una novela que gustó mucho. Después, escribió El sombrero del profesor y Luzbela vestida de gitana, entre otros. En total, escribió unos catorce libros, incluyendo diez novelas y cuatro libros infantiles.
Su primera novela, A Estrada da Liberdade, se publicó en 1944. Un año después, escribió A sombra do patriarca, aunque este libro no se publicó hasta principios de los años 1950.
Su estilo y temas literarios
Alina Paim describía su trabajo como "realismo crítico". Esto significa que sus historias mostraban la realidad de la sociedad y buscaban hacer pensar a la gente.
Uno de sus libros más importantes fue La hora siguiente, que trataba sobre una huelga de trabajadores de ferrocarriles. Este libro hablaba de la importancia de luchar por mejores salarios y condiciones. Debido a su publicación, se emitió una orden de arresto contra ella, pero no se llevó a cabo. Muchas personas la apoyaron, diciendo que se sentían identificadas con la historia. Alina Paim se sintió muy satisfecha de haber escrito sobre esa lucha.
Durante la década de 1940, Alina Paim fue parte de un grupo de escritoras importantes en la "nueva literatura brasileña". Entre ellas estaban Helena Silveira, Lúcia Benedetti, Elsie Lessa, Lia Correia Dutra, Elisa Lispector y Ondina Ferreira.
En sus obras, las mujeres siempre tienen un papel central. Alina Paim las consideraba muy importantes y quería mostrar su forma de ver la vida.
Trabajo en radio y como editora
Alina Paim también fue guionista de radio. Participó en el programa infantil Reino da Alegria en la radio MEC del Ministerio de educación y cultura de Brasil. Este programa se transmitió desde 1945 hasta 1956.
También hubo un programa educativo para maestros rurales, llamado Brasil versus Estados Unidos. Se demostró que los niños aprendían y prestaban mucha atención. Hacían preguntas sobre los cuentos leídos y cada semana se entregaba un premio a quien acertara.
Además, Alina Paim fundó la revista Época en 1948, donde también trabajó como editora.
Reconocimientos y desafíos
En 1961, Alina Paim recibió el Premio Antonio de Almeida de la Academia Brasileña de Letras por su novela O Sol do meio-dia. Este libro fue muy bien recibido por el público.
Cuando se estableció un gobierno militar en Brasil en 1964, Alina Paim tuvo que esconderse durante veintitrés días para evitar ser arrestada. Recibió ayuda de personas que compartían sus ideas.
Obras destacadas
- A Estrada da Liberdade (1944)
- A sombra do patriarca (1950)
- A hora próxima (1955)
- Sol do meio-dia (1961)
- O círculo (1965)
- O sino e a rosa (1965)
- A chave do mundo (1965)
- Simão Dias (1979)
- A correnteza (1979)
- A sétima vez (1994)
Véase también
En inglés: Alina Paim Facts for Kids