robot de la enciclopedia para niños

Alicia Jurado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alicia Jurado
Alicia Jurado - 1965.JPG
Información personal
Nacimiento 22 de mayo de 1922
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 9 de mayo de 2011
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Educación
Educada en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Escritora y bióloga
Miembro de Academia Argentina de Letras
Distinciones
  • Beca Guggenheim

Alicia Jurado (nacida en Buenos Aires, Argentina, el 22 de mayo de 1922 y fallecida en la misma ciudad el 9 de mayo de 2011) fue una destacada escritora y académica argentina.

De niña, Alicia vivió en una estancia llamada El Retiro, cerca de Pardo, en la provincia de Buenos Aires. Más tarde, su familia se mudó a la ciudad de Buenos Aires. Estudió en el Liceo Nacional de Señoritas N°1. Era muy talentosa con los idiomas: hablaba inglés y francés, sabía italiano y entendía alemán. Aunque leía mucho en inglés, escribió todas sus obras en español. Fue amiga y colaboradora de importantes figuras como Victoria Ocampo y Jorge Luis Borges, con quien escribió el libro Qué es el budismo.

Archivo:Sur equipment
Victoria Ocampo posa junto al equipo de la revista, entre otros se ven Silvina Ocampo, Bioy Casares, Borges, Alicia Jurado y Enrique Pezzoni

Vida personal de Alicia Jurado

En 1944, Alicia Jurado se casó con el abogado Eduardo Tiscornia. Tuvieron dos hijos: Federico, que nació en 1946 y fue ingeniero agrónomo, y Cecilia, nacida en 1947, quien se dedicó a la medicina. La pareja se separó legalmente en 1953.

La carrera de Alicia Jurado: Escritora y Bióloga

Antes de dedicarse por completo a la escritura, Alicia Jurado se graduó en Ciencias Naturales en la Universidad de Buenos Aires. Esto demuestra su gran interés por la ciencia y la naturaleza.

Becas y Biografías

Gracias a una beca Guggenheim, Alicia pudo viajar a Inglaterra y Estados Unidos. Allí investigó y escribió una biografía sobre William Henry Hudson, un escritor y naturalista. Este libro fue publicado en 1971. Más tarde, con una beca de la Fundación Fulbright, escribió otra biografía sobre Robert Bontine Cunninghame Graham, que se publicó en 1978.

Reconocimientos y Premios

En 1980, Alicia Jurado fue elegida miembro de la Academia Argentina de Letras. Ocupó el lugar que había dejado libre su amiga Victoria Ocampo. También fue miembro de la Real Academia Española y de la Academia Chilena de la Lengua.

Recibió varios premios importantes por su trabajo, como el Primer Premio Municipal de Novela y de Ensayo, la Faja de Honor de la SADE (Sociedad Argentina de Escritores) en 1961, y el Premio Interamericano Alberti-Sarmiento en 1975.

Escribió la primera biografía sobre el famoso escritor Jorge Luis Borges, titulada Genio y figura de Borges. Este libro fue tan popular que tuvo varias ediciones.

Obras destacadas de Alicia Jurado

Alicia Jurado escribió muchos libros a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • 1961 - La cárcel y los hierros
  • 1964 - Genio y figura de Jorge Luis Borges
  • 1965 - Leguas de polvo y sueño
  • 1967 - En soledad vivía
  • 1968 - Los rostros del engaño
  • 1971 - Vida y obra de W. H. Hudson
  • 1974 - El cuarto mandamiento
  • 1976 - Qué es el budismo (escrito con J. L. Borges)
  • 1978 - El escocés errante
  • 1981 - Los hechiceros de la tribu
  • 1989 - Descubrimiento del mundo
  • 1990 - El mundo de la palabra
  • 1992 - Las despedidas
  • 1999 - Trenza de cuatro
  • 2001 - Revisión del pasado
  • 2003 - Epílogo (Memorias 1992 - 2002)
  • 2006 - Poemas de Juventud

Galería de imágenes

kids search engine
Alicia Jurado para Niños. Enciclopedia Kiddle.