robot de la enciclopedia para niños

Alice Ball para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alice Ball
Alice Augusta Ball.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de julio de 1892
Seattle (Estados Unidos)
Fallecimiento 31 de diciembre de 1916
Seattle (Estados Unidos)
Causa de muerte Exposición al cloro
Residencia Oahu
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educación máster
Educada en
Información profesional
Ocupación Química y farmacéutica
Área Química
Conocida por Tratamiento de la lepra
Empleador Universidad de Hawái

Alice Augusta Ball (nacida en Seattle, el 24 de julio de 1892, y fallecida en la misma ciudad el 31 de diciembre de 1916) fue una brillante científica y química. Ella desarrolló un tratamiento inyectable que fue el más efectivo contra la lepra (también conocida como enfermedad de Hansen) hasta que aparecieron nuevos medicamentos en la década de 1940. Alice fue la primera mujer afroamericana en obtener un máster de la Universidad de Hawái.

¿Quién fue Alice Ball?

Alice Augusta Ball nació el 24 de julio de 1892 en Seattle, Washington, EE. UU.. Su familia era de clase media y su padre trabajaba como editor de periódicos, fotógrafo y abogado. Su abuelo, James Ball Sr., fue un fotógrafo muy conocido y uno de los primeros afroamericanos en Estados Unidos en usar una técnica de fotografía llamada daguerrotipo.

En 1903, la familia de Alice se mudó a Hawái, pero regresaron a Seattle en 1905 después del fallecimiento de su abuelo.

Sus primeros años y educación

Después de volver a Seattle, Alice estudió en la escuela secundaria, donde se destacó en ciencias y se graduó en 1910. Luego, ingresó a la Universidad de Washington para estudiar Química.

Un camino brillante en la ciencia

Tras cuatro años de estudio, Alice obtuvo su título universitario en Química farmacéutica y Farmacia. Incluso publicó un artículo científico junto a su profesor en una revista importante, el Journal of the American Chemical Society. Después de graduarse, recibió becas para estudiar en la Universidad de California Berkeley y en la Universidad de Hawái.

Alice decidió ir a Hawái para hacer un máster en química. En 1915, hizo historia al ser la primera mujer y la primera persona afroamericana en obtener un máster de la Universidad de Hawái.

Su importante investigación

Durante sus estudios de posgrado en la Universidad de Hawái, Alice Ball investigó la planta Piper methysticum (conocida como kava) para su tesis de máster. Mientras trabajaba en esto, el Dr. Harry T. Hollmann, un médico del Hospital de Kalihi en Hawái, le pidió ayuda.

El desafío de la enfermedad de Hansen

El Dr. Hollmann quería encontrar una forma de usar el aceite de chaulmoogra para tratar la lepra. Este aceite ya se usaba, pero tenía un problema: era muy amargo y causaba malestar estomacal, por lo que los pacientes no podían tomarlo por mucho tiempo.

La solución de Alice Ball

Alice Ball desarrolló un método para transformar el aceite de chaulmoogra en una forma que pudiera inyectarse. Esto hizo que el tratamiento fuera mucho más fácil de usar para los pacientes. Lamentablemente, Alice falleció antes de poder publicar sus descubrimientos.

Otro químico de la Universidad de Hawái, Arthur L. Dean, continuó su trabajo y empezó a producir grandes cantidades de este extracto inyectable. En 1918, un médico de Hawái informó que 78 pacientes habían mejorado y habían sido dados de alta del hospital gracias a estas inyecciones. El tratamiento desarrollado por Alice fue el principal para la lepra hasta que se crearon nuevos medicamentos en la década de 1940.

Su legado y reconocimiento

Alice Augusta Ball falleció el 31 de diciembre de 1916, a la joven edad de 24 años. Se enfermó mientras investigaba y regresó a Seattle para recibir atención médica. Aunque un periódico de 1917 sugirió que su muerte pudo deberse a la exposición al cloro mientras daba clases, la causa exacta de su fallecimiento no está clara, ya que su certificado de defunción fue modificado para indicar tuberculosis.

A pesar de su corta carrera, Alice Ball dejó una huella enorme. Su tratamiento para la enfermedad de Hansen se usó por décadas. La Universidad de Hawái tardó casi 90 años en reconocer su importante contribución. Finalmente, en el año 2000, la universidad le dedicó una placa en el campus. Ese mismo día, se declaró el 29 de febrero como el «día de Alice Ball», una celebración que ocurre cada cuatro años. En 2007, la Universidad de Hawái le otorgó la Medalla a la Distinción, reconociendo su valioso trabajo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alice Ball Facts for Kids

kids search engine
Alice Ball para Niños. Enciclopedia Kiddle.