Alfredo de Zavala y Lafora para niños
Datos para niños Alfredo de Zavala y Lafora |
||
---|---|---|
|
||
54.º y 56.º gobernador del Banco de España | ||
← 7 de mar. de 1934 - 3 de feb. de 1935 → | ||
|
||
← 10 de may. de 1935 - 28 de feb. de 1936 → | ||
|
||
Ministro de Hacienda | ||
← 3 abr. 1935 - 6 may. 1935 → | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de mayo de 1893 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 7 de marzo de 1995 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Instituto Cardenal Cisneros | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, abogado y abogado del Estado | |
Distinciones |
|
|
Alfredo de Zavala y Lafora (nacido en Madrid en 1893 y fallecido en la misma ciudad el 7 de marzo de 1995) fue una persona muy importante en la historia de España. Fue un abogado del Estado, lo que significa que defendía los intereses del gobierno, y también un político. Llegó a ser gobernador del Banco de España en dos ocasiones y, por un corto tiempo, fue ministro de Hacienda.
Contenido
¿Quién fue Alfredo de Zavala y Lafora?
Alfredo de Zavala y Lafora fue una figura destacada en la vida pública española durante el siglo XX. Nació en Madrid en 1893 y vivió hasta los 101 años, falleciendo en 1995. Su carrera estuvo ligada al derecho y a la política, ocupando puestos de gran responsabilidad en el gobierno y en el sistema financiero del país.
Sus primeros años y familia
Alfredo de Zavala y Lafora nació en Madrid. Su padre, también llamado Alfredo de Zavala y Camps, fue un abogado y político muy conocido. Además, su padre fue magistrado del Tribunal Supremo, que es el tribunal de justicia más importante de España.
Alfredo de Zavala y Lafora se casó con Milagros Richi y Álvarez. Ella falleció en Madrid en 1987.
Su carrera en el gobierno y el Banco de España
Alfredo de Zavala y Lafora fue miembro del Partido Republicano Progresista, un grupo político de su época. Gracias a su experiencia y conocimientos, ocupó cargos muy importantes.
¿Qué hizo como Ministro de Hacienda?
Entre el 3 de abril y el 6 de mayo de 1935, Alfredo de Zavala y Lafora fue ministro de Hacienda. Este cargo es como el "administrador de las finanzas" del país. Se encarga de gestionar el dinero del gobierno, los impuestos y el presupuesto nacional. Ocupó este puesto en un gobierno presidido por Alejandro Lerroux.
Su papel en el Banco de España
Además de su rol como ministro, Alfredo de Zavala y Lafora fue gobernador del Banco de España en dos ocasiones. La primera vez fue desde marzo de 1934 hasta abril de 1935. Después de su tiempo como ministro, volvió a ser gobernador desde mayo de 1935 hasta febrero de 1936.
El gobernador del Banco de España es la persona que dirige la institución encargada de emitir el dinero y controlar la estabilidad económica del país. Su firma, como gobernador, apareció en billetes de 5, 10, 50, 100 y 500 pesetas, que era la moneda de España en ese momento.
Un legado duradero
Alfredo de Zavala y Lafora vivió una vida larga y dedicada al servicio público. Falleció en Madrid el 7 de marzo de 1995, a la edad de 101 años. Su trabajo en el Banco de España y como Ministro de Hacienda dejó una huella importante en la historia económica y política de España.
Véase también
En inglés: Alfredo de Zavala y Lafora Facts for Kids