Alfredo Marcos Oteruelo para niños
Datos para niños Alfredo Marcos Oteruelo |
||
---|---|---|
|
||
Director de “Diario de León" | ||
1964-6 de noviembre de 1973 | ||
Predecesor | Antonio González de Lama | |
Sucesor | Javier Olave Lusarreta | |
|
||
![]() Procurador en las Cortes de Castilla y León |
||
1983-1990 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de marzo de 1932 Pozos de La Cabrera León ![]() |
|
Fallecimiento | 14 de febrero de 2004 León, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Cónyuge | Emilia Martínez Franco | |
Hijos | 5 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | profesor, periodista, escritor, político | |
Género | Poesía | |
Alfredo Marcos Oteruelo (nacido en Pozos, el 25 de marzo de 1932, y fallecido en León, el 14 de febrero de 2004) fue una persona muy destacada. Se dedicó a varias profesiones importantes: fue periodista, escritor y también participó en la política.
Estudió mucho y obtuvo un doctorado en Filosofía. También se licenció en Ciencias de la Información, que es la carrera que estudian los periodistas.
Contenido
¿Quién fue Alfredo Marcos Oteruelo?
Alfredo Marcos Oteruelo fue una figura importante en el periodismo y la cultura de su tiempo. Su vida estuvo llena de trabajo y dedicación en diferentes campos.
Sus inicios en el periodismo
Su carrera en el periodismo comenzó como corresponsal en Madrid para el periódico "El Correo Catalán". Esto significa que enviaba noticias desde Madrid para ese periódico.
También dirigió dos revistas: "León" y "Legio". Ambas estaban relacionadas con la Casa de León en Madrid, un lugar que reúne a personas de esa provincia. En 1957, empezó a escribir columnas para el Diario de León.
Director de Diario de León
En 1964, Alfredo Marcos Oteruelo fue nombrado director del Diario de León. Fue un logro muy importante, ya que se convirtió en el periodista más joven de España en dirigir un periódico.
Estuvo al frente del Diario de León durante diez años, desde 1964 hasta 1973.
Cambios importantes en el periódico
Durante su tiempo como director, el periódico hizo un gran cambio. Pasó a usar una nueva forma de impresión llamada offset. Esto mejoró mucho la calidad de las imágenes y el texto.
También invitó a muchos escritores y periodistas talentosos a colaborar con el periódico. Entre ellos estaban Francisco Umbral, Félix Pacho Reyero y Jesús Torbado.
Después de dejar la dirección, Alfredo Marcos Oteruelo siguió colaborando con el Diario de León. Escribía como crítico de arte. A partir de 1986, también empezó a escribir artículos para la Crónica de León.
Su trabajo como profesor
Además de su carrera en el periodismo, Alfredo Marcos Oteruelo también fue profesor. Durante muchos años, enseñó Filosofía en diferentes institutos de secundaria.
Su carrera en la política
Alfredo Marcos Oteruelo también tuvo una activa participación en la política. Ocupó varios cargos importantes en los partidos Alianza Popular y Partido Popular en León.
Fue representante (conocido como "procurador") en las Cortes de Castilla y León durante dos periodos, de 1982 a 1990. Las Cortes son como el parlamento de esa región. También fue miembro y presidente del Consejo Asesor de Radio Televisión Española en Castilla y León.
Sus libros y escritos
Alfredo Marcos Oteruelo no solo escribía para periódicos, sino que también publicó varios libros. Escribió obras sobre filosofía y dos libros de poesía.
- La expresión filosófica (1977)
- El pensamiento de Gumersindo de Azcárate
- Algo nuevo sobre comunicación
- El periodismo de G. de Lama: Razón, existencia y libertad
- Elegías en León (1996), un libro de poesía
- Leoneses de ayer y hoy (1999)
- Hojas verdes y amarillas (2003), otro libro de poesía