robot de la enciclopedia para niños

Alfredo Keil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfredo Keil
AlfredoKeil.JPG
Busto de Alfredo Keil en Lisboa
Información personal
Nombre en portugués Alfredo Cristiano Keil
Nacimiento 8 de julio de 1850
LisboaBandera de Portugal Portugal
Fallecimiento 1907
Bandera de Portugal Portugal
Familia
Padres João Cristiano Keil y Maria Josefina Stellflug
Cónyuge Cleyde Maria Margarida Cinatti
Hijos Francisco Keil do Amaral
Información profesional
Ocupación compositor de música, pintor, poeta y arqueólogo .
Género Ópera
Instrumento Piano
Obras notables Himno nacional de Portugal

Alfredo Keil (nacido en Lisboa el 8 de julio de 1850 y fallecido en 1907) fue un artista muy talentoso de Portugal. Se destacó como compositor de música, pintor, poeta, arqueólogo y coleccionista de arte. Es especialmente conocido por haber compuesto la música del Himno Nacional de Portugal, llamado A Portuguesa.

¿Quién fue Alfredo Keil?

Alfredo Keil fue una figura importante en la cultura portuguesa de finales del siglo XIX. Nació en Lisboa y sus padres, João Cristiano Keil y Maria Josefina Stellflug, eran de origen alemán pero vivían en Portugal.

Fue un artista con muchas habilidades. No solo componía música, sino que también pintaba cuadros, escribía poemas y estudiaba objetos antiguos como un arqueólogo. Además, le gustaba coleccionar obras de arte.

Sus primeros años y educación

Alfredo Keil pasó su época de estudiante de secundaria en Alemania. Allí, se empapó del espíritu del Romanticismo, un movimiento artístico que valoraba mucho los sentimientos y la imaginación.

Estudió diseño y música en la ciudad de Núremberg, en una academia dirigida por Wilhelm von Kaulbach. Esta formación le dio una base sólida para desarrollar sus múltiples talentos.

Su talento musical y el Himno Nacional

En 1870, Alfredo Keil regresó a Portugal debido a un conflicto en Europa. Años más tarde, en 1890, un evento importante en la historia de Portugal le dio la inspiración para crear una de sus obras más famosas.

Este evento fue un mensaje de Reino Unido a Portugal sobre sus territorios en África. En respuesta, Alfredo Keil compuso la música de la marcha A Portuguesa, con letra de Henrique Lopes de Mendonça.

Esta canción se hizo muy popular en todo el país. Con el tiempo, fue elegida para convertirse en el Himno Nacional de Portugal, un gran honor para Keil.

Alfredo Keil como pintor

Archivo:Leitura de uma carta (1874) - Alfredo Keil
La carta (1874), óleo sobre lienzo.

Aunque Alfredo Keil era conocido por su música, también fue un pintor destacado. Perteneció al movimiento del Romanticismo en la pintura, en un tiempo en que muchos artistas se inclinaban más por el Realismo.

Pintaba de forma regular y dejó casi cien cuadros. Sus obras se caracterizan por ser delicadas y de gran calidad. Le gustaba pintar paisajes, pero también abordó otros temas.

Un ejemplo es su cuadro La carta, de 1874. Esta obra fue muy bien recibida tanto por la gente de la nobleza como por las familias ricas de la época.

Sus pinturas tuvieron mucho éxito y se vendieron bien. En 1890, hizo una exposición individual en Lisboa que atrajo a mucha gente. Esto confirmó su reconocimiento en Portugal, después de haber sido ya valorado en otros países.

Participó en exposiciones internacionales, como la de París en 1878 y la de Madrid en 1886. En Madrid, incluso recibió una importante condecoración, la Orden de Carlos III.

Sus otras obras y legado

En Portugal, su talento como pintor a veces quedó un poco a la sombra de su brillantez en la música y la poesía. Sin embargo, fue en la música donde obtuvo el mayor reconocimiento, especialmente por el Himno Nacional.

Como escritor, publicó varios libros. Uno de los más conocidos es Tojos e Rosmaninhos, un libro de poemas que salió en 1908. Esta obra se inspiró en las leyendas y tradiciones de Ferreira do Zêzere, un pueblo donde Keil y otros artistas se reunían.

Como compositor, también fue famoso por sus óperas. Algunas de sus óperas más importantes son Dona Branca, Irene y Serrana. Esta última fue considerada en su momento la mejor ópera portuguesa.

Alfredo Keil se casó con Cleyde Maria Margarida Cinatti, cuyos padres eran italianos. Tuvieron cuatro hijos, incluyendo a Francisco Keil do Amaral, quien también se convirtió en una figura destacada.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfredo Keil Facts for Kids

kids search engine
Alfredo Keil para Niños. Enciclopedia Kiddle.