Alfred Winslow Jones para niños
Datos para niños Alfred Winslow Jones |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de septiembre de 1901![]() |
|
Fallecimiento | 2 de junio de 1989 Redding (Estados Unidos) |
|
Residencia | Nueva York | |
Nacionalidad | australiana | |
Familia | ||
Padres | Elizabeth Huntington y Arturo Winslow Jones | |
Cónyuge | Mary Carter | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | sociólogo, periodista | |
Empleador |
|
|
Alfred Winslow Jones (9 de septiembre de 1901 - 2 de junio de 1989) fue un sociólogo y periodista financiero. Es conocido por haber creado un tipo especial de fondo de inversión llamado "hedge fund".
Contenido
¿Quién fue Alfred Winslow Jones?
Alfred Winslow Jones nació en Melbourne, Australia. Su padre, Arturo Winslow Jones, trabajaba como ejecutivo en la empresa General Electric. Cuando Alfred tenía solo cuatro años, su familia se mudó a los Estados Unidos.
Sus estudios y primeros trabajos
Alfred se graduó de la Universidad Harvard en 1923. Después de viajar por el mundo en un barco, comenzó a trabajar en el Servicio Exterior de los Estados Unidos. Este servicio es similar a lo que hoy conocemos como el Ministerio de Asuntos Exteriores.
En la década de 1930, Alfred fue vicecónsul de Estados Unidos en Berlín. En ese tiempo, la ciudad estaba experimentando grandes cambios políticos. Más tarde, se casó con Mary Carter y viajó por España durante un periodo de conflicto. En 1941, obtuvo su doctorado en sociología por la Universidad de Columbia. Su tesis trataba sobre la propiedad de empresas en Akron, Ohio.
La invención de los "Hedge Funds"
Alfred Winslow Jones trabajó para la revista Fortune en la década de 1940. Allí escribía artículos sobre temas variados, como la educación o las cooperativas agrícolas.
¿Cómo surgieron los "Hedge Funds"?
En marzo de 1949, Alfred decidió investigar cómo se analizaban los mercados financieros. Ese mismo año, creó el primer "hedge fund", al que llamó A.W. Jones & Co.
El objetivo de este fondo era intentar reducir los riesgos de las inversiones a largo plazo. Lo hacía combinando diferentes estrategias, como vender acciones que no se poseían (venta a corto) y diversificar las inversiones. También usaba el "apalancamiento", que es invertir dinero prestado para intentar obtener mayores ganancias.
El éxito de los "Hedge Funds"
En 1962, Alfred Winslow Jones creó un grupo de empresas que gestionaban varios "hedge funds". Esto fue algo nuevo en el mundo de las finanzas. Sus fondos lograron ganancias muy altas para sus inversores. A pesar de cobrar una comisión del 20% sobre las ganancias, sus resultados eran muy atractivos.
Con el tiempo, los "hedge funds" se hicieron muy populares. Sin embargo, al ser un tipo de inversión compleja, también estuvieron relacionados con algunas dificultades financieras en el mundo.
Últimos años
Alfred Jones fue dejando poco a poco sus empresas. En sus últimos años de vida, se dedicó a realizar obras de caridad y ayudar a los demás.
Véase también
- Louis Bacon
- George Soros