robot de la enciclopedia para niños

Alfred Mahan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfred Mahan
Alfred-Thayer-Mahan.jpg
Alfred Mahan en 1904.
Información personal
Nombre de nacimiento Alfred Thayer Mahan
Nacimiento 27 de septiembre de 1840
Bandera de Estados Unidos West Point, Estados Unidos
Fallecimiento 1 de diciembre de 1914,
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Sepultura Quogue Cemetery
Nacionalidad estadounidense
Familia
Padres Mary Helena
Dennis Hart Mahan
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Historiador, militar, profesor
Empleador Naval War College
Rama militar Armada de los Estados Unidos y Armada de la Unión
Rango militar Almirante
Conflictos Guerra de Secesión
Miembro de
Firma
Signature of Alfred Thayer Mahan.jpg

Alfred Thayer Mahan (nacido en West Point, Nueva York, el 27 de septiembre de 1840, y fallecido el 1 de diciembre de 1914) fue un importante historiador y experto en estrategia naval de Estados Unidos. Es conocido por haber usado por primera vez el término "Medio Oriente" en un artículo de 1902.

Alfred Mahan era hijo de Mary Helena Mahan y de Dennis Hart Mahan, un profesor de táctica en la Academia Militar de West Point. Alfred sirvió en la Marina durante la Guerra de Secesión. Más tarde, fue presidente del Colegio de Guerra Naval en Newport, Rhode Island.

Mahan es famoso por la gran influencia que tuvo en la forma en que Estados Unidos pensaba sobre su poder marítimo. Su libro The Influence of Sea Power upon History, 1660-1783 (publicado en 1890) fue muy importante. Este libro destacaba la necesidad de que Estados Unidos tuviera una Armada fuerte y lista para actuar.

En 1902, Alfred Mahan fue presidente de la American Historical Association. Se retiró de la Marina con el rango de contraalmirante en 1906.

¿Qué es la Teoría de Mahan sobre el Poder Marítimo?

En sus escritos, el almirante Mahan buscaba explicar por qué el Imperio británico era tan poderoso. Él creía que la clave estaba en que los británicos habían logrado ser los más fuertes en el mar. Esto les permitía tener varias ventajas importantes:

  • Un comercio con otros países que funcionaba muy bien.
  • Una marina mercante (barcos que transportan mercancías) muy eficiente. Esta marina apoyaba el comercio.
  • Una Armada (barcos de guerra) muy potente. Esta Armada podía proteger a los barcos de comercio en cualquier lugar.
  • Una red de bases marítimas en diferentes partes del mundo. Allí, los barcos podían conseguir suministros o ser reparados.
  • Varios territorios coloniales. Estos territorios proporcionaban las materias primas que la industria británica necesitaba.

Mahan pensaba que estos cinco elementos eran esenciales y se complementaban entre sí. Creía que sin ellos, o sin algunos de ellos, una nación estaría en desventaja. Los líderes de Estados Unidos aprendieron mucho de esta idea y la aplicaron a su propio país.

Mahan se dio cuenta de que, en su tiempo, Estados Unidos no podía competir directamente con los británicos. Para que Estados Unidos se hiciera más fuerte, la última etapa sería tomar el control de algunos territorios o colonias. Primero, el gobierno estadounidense debía construir una flota de guerra que pudiera controlar los océanos cerca de su propio territorio. Después, debía evitar que cualquier posible enemigo o competidor llegara a lugares estratégicos cercanos. Finalmente, debía tener presencia militar y comercial en las rutas marítimas más importantes del mundo, incluso si estaban lejos de Estados Unidos.

Mahan era muy selectivo sobre qué territorios debía adquirir Estados Unidos. No estaba a favor de tomar Guam, Filipinas ni ninguna isla al oeste de Hawái. En el Caribe, no le interesaban mucho Cuba, Haití o Puerto Rico, porque eran islas muy pobladas. Él prefería Hawái, algunas de las Indias Occidentales Danesas, el control de la zona de un canal que uniera dos océanos, y el alquiler de un buen puerto en América Central o América del Sur.

¿Cómo Influyó Alfred Mahan en la Política de Estados Unidos?

Archivo:Alfred thayer mahan
Alfred Mahan

Las ideas de Mahan fueron muy importantes porque influyeron en cómo los líderes de Estados Unidos definieron la política exterior de su país. Su influencia se notó especialmente en personas como Benjamin Franklin Tracy, quien era el secretario de la Marina. Tracy propuso un gran plan para construir más barcos de guerra en 1889. También influyó en Henry Cabot Lodge, un miembro del Congreso, y en Theodore Roosevelt, quien fue subsecretario de la Marina en 1897.

Por ejemplo, Henry Lodge dijo en el Senado en 1895 que ninguna nación podía ser realmente poderosa sin una buena flota naval. También afirmó que era necesario poseer ciertas islas clave, como las de Hawái, en el océano Pacífico.

La construcción de un canal que uniera dos océanos, el futuro Canal de Panamá, perdería gran parte de su valor si no se contaba con una buena flota de barcos para protegerlo.

Theodore Roosevelt, después de terminar sus estudios en la Universidad de Harvard en 1882, escribió un libro sobre la Guerra anglo-estadounidense de 1812. En este libro, Roosevelt adoptó completamente las ideas de Mahan.

En 1890, el Consejo de Política Marítima, creado por Benjamin Tracy, afirmó que Estados Unidos necesitaba una flota poderosa. Esta flota no solo serviría para patrullar las costas, sino también para proteger sus rutas comerciales. Aunque no todas las recomendaciones del consejo se siguieron al pie de la letra, algunas de sus ideas se incluyeron en la Ley Naval de 1890. Esto llevó a la construcción de acorazados (grandes barcos de guerra) capaces de navegar en alta mar para misiones más importantes. En 1898, durante la Guerra hispano-estadounidense, la Marina de Estados Unidos ya tenía 5 acorazados. En 1900, era la tercera marina más grande del mundo, y en 1908, se convirtió en la segunda.

Obras Importantes de Alfred Mahan

  • The Gulf and Inland Waters. (1883)
  • The Influence of Sea Power upon the French Revolution and Empire, 1793–1812. (1892)
  • Admiral David Glasgow Farragut. (1892)
  • The Interest of America in Sea Power, Present and Future. (1897)
  • From Sail to Steam - Recollections of Naval Life. (1907)
  • The Strategic Features of the Gulf of Mexico and the Caribbean Sea, en Harper's Magazine. (1897)
kids search engine
Alfred Mahan para Niños. Enciclopedia Kiddle.