robot de la enciclopedia para niños

Alfonso de Figueroa y Melgar para niños

Enciclopedia para niños

Alfonso de Figueroa y Melgar, nacido en Madrid el 13 de enero de 1936, es un experto en genealogía (el estudio de los árboles familiares), historia y un escritor español. Él tiene el título de IV duque de Tovar, que es un título de nobleza importante en España.

Familia y primeros años

Alfonso de Figueroa y Melgar es hijo de Alfonso de Figueroa y Bermejillo, quien fue el III duque de Tovar y también marqués de Gauna. Su madre fue María de Valvanera de Melgar y Roxas.

Comenzó sus estudios en el Colegio Alemán hasta los nueve años. Después, hizo el bachillerato con los Escolapios de San Antón. Estudió Derecho en Madrid y Salamanca, terminando su carrera en 1959. También estudió Ciencias Políticas en París y Lengua y Literatura Francesa en Tours. En 1961, continuó sus estudios de lengua y literatura inglesa en Dublín y Cambridge. Entre 1962 y 1969, trabajó en un bufete de abogados en Madrid.

Carrera y publicaciones

Alfonso de Figueroa se dedicó a investigar sobre la historia de las familias, lo que se conoce como genealogía. Publicó varios libros importantes sobre este tema, como Estudio histórico sobre algunas familias españolas (entre 1965 y 1974, en 6 volúmenes) e Hidalguía, honor, hispanidad (1970). También escribió artículos para revistas especializadas en historia y genealogía.

Fue parte de muchas instituciones académicas en España y América. Entre 1967 y 1970, trabajó en Televisión Española como jefe de la División de Programas Culturales. Allí, creó guiones para documentales y programas culturales. También entrevistó a varios presidentes de países de América. Además, dio muchas charlas en España y América.

En su carrera política, se presentó como candidato al Senado por Madrid y al Congreso por Guipúzcoa en las elecciones de 1977 y 1979.

Obras literarias

Alfonso de Figueroa y Melgar también escribió obras de ficción y otros ensayos. Entre ellas se encuentran la novela Historia de la vida del hedonista Don Alvaro de Ulloa, espejo de snobs (1966) y el libro de cuentos Gromek (1971). También publicó Oligopodios coyunturales (1972).

Algunos de sus ensayos y conferencias incluyen Sobre el honor (1968), una charla que dio en el Ateneo de Madrid, Nobilitas insignis (1965), Prejuicios sobre el trabajo manual y el comercio en la España del Barroco (1975), Linajes que forjaron la Hispanidad y Rodríguez-Moñino y la genealogía (1970). Su libro Viajeros románticos por España (1971) también es muy conocido.

Ha publicado sus memorias en dos volúmenes: Si no lo cuento, reviento (2007) y la segunda parte en 2009. Su colección Estudio Histórico Sobre Algunas Familias Españolas, publicada originalmente en 1965, está siendo reeditada y actualizada en 6 tomos.

Matrimonio y descendencia

Alfonso de Figueroa y Melgar se casó en Madrid el 22 de junio de 1965 con Olivia González-Conde de Borbón y Rueda, quien nació en Madrid el 13 de enero de 1941. Ella es la IV marquesa de Villamantilla de Perales. Tienen una hija:

  • Cristina Lorenza de Figueroa y González-Conde de Borbón, nacida en San Sebastián el 10 de agosto de 1969.
kids search engine
Alfonso de Figueroa y Melgar para Niños. Enciclopedia Kiddle.