robot de la enciclopedia para niños

Alexandre José Maria dos Santos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alexandre José Maria dos Santos
Alexandre José Maria dos Santos.jpg
Cardenal Presbítero de San Frumencio en Prati Fiscali

ArchbishopPallium PioM.svg
Arzobispo Metropolitano de Maputo
23 de diciembre de 1974-22 de febrero de 2002
Predecesor Custódio Alvim Pereira
Sucesor Francisco Chimoio
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 25 de junio de 1953
Ordenación episcopal 9 de marzo de 1975
Proclamación cardenalicia 28 de junio de 1988 por el papa Juan Pablo II
Información personal
Nombre Alexandre José Maria dos Santos
Nacimiento 18 de marzo de 1924
Zavala, África Oriental Portuguesa
Fallecimiento 29 de septiembre de 2021

Maputo, Mozambique
Coat of arms of Alexandre Jose Maria dos Santos.svg
Escudo de Alexandre José Maria dos Santos

Alexandre José Maria dos Santos (nacido el 18 de marzo de 1924 en Zavala, África Oriental Portuguesa, y fallecido el 29 de septiembre de 2021 en Maputo, Mozambique) fue un importante líder religioso de Mozambique. Fue cardenal de la Iglesia católica y sirvió como Arzobispo de Maputo desde 1975 hasta 2003. En 1988, fue nombrado cardenal.

Primeros años y formación

Alexandre José Maria dos Santos comenzó sus estudios en el seminario menor de los franciscanos en Amatongas, una región central de Mozambique. Para continuar su educación, fue enviado a Nyasalandia, que hoy conocemos como Malawi, donde estudió filosofía. En ese tiempo, Mozambique no contaba con un seminario mayor para estudios avanzados.

En 1947, se unió a la provincia portuguesa de los franciscanos en Varatojo, cerca de Lisboa, Portugal. Al año siguiente, en 1948, estudió teología en Lisboa. Después de completar su formación, fue ordenado sacerdote el 25 de junio de 1953. Fue un momento histórico, ya que se convirtió en el primer mozambiqueño de ascendencia africana en ser sacerdote.

Cuando regresó a Mozambique en 1954, trabajó en las misiones franciscanas de la Provincia de Inhambane. En 1972, fue nombrado consejero de la provincia franciscana de Mozambique y director del nuevo seminario menor del país, ubicado en Vila Pery (hoy Chimoio).

Servicio como Arzobispo

Después de que Mozambique obtuvo su independencia de Portugal, Alexandre José Maria dos Santos fue elegido Arzobispo de Maputo el 23 de diciembre de 1974. Recibió su ordenación como obispo el 9 de marzo de 1975.

Se dedicó mucho a ayudar a las personas afectadas por conflictos y desastres naturales en su país. Fundó la organización Caritas de Mozambique y fue su primer presidente. A través de Caritas, impulsó programas para apoyar a las personas necesitadas, a los refugiados y a quienes sufrían por la sequía. También trabajó para mejorar las relaciones entre las comunidades religiosas de países que antes fueron colonias portuguesas, como Angola, Cabo Verde, Guinea Bissau y Santo Tomé y Príncipe.

El 22 de agosto de 1981, fundó una nueva comunidad religiosa llamada Hermanas Franciscanas de Nuestra Señora Madre de África. Esta comunidad fue creada para que las jóvenes de Mozambique pudieran dedicarse a la vida religiosa en su propio país. En septiembre de 1988, tuvo el honor de recibir al papa Juan Pablo II durante su visita a Mozambique.

Nombramiento como Cardenal

El 28 de junio de 1988, el papa Juan Pablo II lo nombró cardenal en una ceremonia especial. Se le otorgó el título de San Frumencio en Prati Fiscali. Alexandre José Maria dos Santos fue una figura muy importante para Mozambique, siendo el primer sacerdote, el primer obispo y también el primer cardenal nacido en el país.

Tuvo un papel clave en el proceso de paz que llevó al fin del conflicto civil en Mozambique, ayudando a unir a las personas y a encontrar soluciones pacíficas.

Debido a su edad, no participó en las elecciones de nuevos papas (conocidas como cónclaves) que se realizaron en 2005 y 2013.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alexandre José Maria dos Santos Facts for Kids

kids search engine
Alexandre José Maria dos Santos para Niños. Enciclopedia Kiddle.