robot de la enciclopedia para niños

Alexander Spendiaryan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aleksandr Spendiaryán
Spendyarian by Rita Willaert.jpg
Estatua de Spendiaryán (en Ereván) realizada por Rita Willaert.
Información personal
Nombre de nacimiento Alexander Spendiaryan
Nombre en armenio Ալեքսանդր Ստեփանոսի Սպենդիարյան
Nacimiento 1 de noviembre de 1871
Kajovka,
Ucrania
Imperio ruso Bandera de Rusia
Fallecimiento 7 de mayo de 1928
Ereván, Armenia Bandera de Armenia
Sepultura Grave of Alexander Spendiaryan
Nacionalidad armenio
Familia
Padre Afanasij Spendiarov
Educación
Educado en
  • Facultad de Leyes de la Universidad estatal de Moscú
  • Conservatorio Estatal Komitas de Ereván
  • Simferopol gymnasium №1
Información profesional
Área música
Género Ópera
Instrumento Piano y violín
Distinciones
  • Artista del pueblo de la República Socialista Soviética de Armenia

Aleksandr Spendiaryán (nacido el 1 de noviembre de 1871 en Kajovka, Ucrania, y fallecido el 7 de mayo de 1928 en Ereván, Armenia) fue un importante compositor y director de orquesta armenio. Se le considera uno de los fundadores de la música sinfónica nacional de Armenia y una figura clave en la música clásica de su país. Entre sus obras más conocidas se encuentran la ópera Almast y los Ètudes Yereván.

Aleksandr Spendiaryán: Un Músico Destacado

Aleksandr Spendiaryán fue un artista que dedicó su vida a la música. Su talento y esfuerzo ayudaron a construir las bases de la música clásica en Armenia.

Sus Primeros Pasos en la Música

Spendiaryán estudió con el famoso compositor ruso Nikolái Rimski-Kórsakov. Rimski-Kórsakov admiraba mucho la música de Spendiaryán. Lo animó a explorar y usar las melodías y ritmos tradicionales de su propia cultura armenia en sus composiciones. Esto fue muy importante para el desarrollo de su estilo único.

El Nacimiento de la Música Sinfónica Armenia

El 10 de diciembre de 1924, Spendiaryán llegó a Ereván desde Rusia. Allí dirigió una orquesta pequeña de 18 músicos. Esta orquesta estaba formada por profesores y estudiantes de conservatorio. Este concierto inicial demostró que Armenia tenía el potencial para tener una orquesta sinfónica propia.

Un año después, el 20 de marzo de 1925, el profesor Arshak Adamián dirigió el primer concierto de la recién creada orquesta sinfónica. Spendiaryán predijo que esta modesta orquesta estudiantil algún día se convertiría en la orgullosa Orquesta del Estado Armenio. Su visión se hizo realidad, y hoy es una institución muy importante.

Spendiaryán falleció en Ereván en 1928, dejando un gran legado musical.

Obras Musicales Importantes

Aleksandr Spendiaryán compuso muchas piezas musicales. Su trabajo abarcó diferentes géneros, desde canciones hasta grandes óperas y obras sinfónicas.

Ópera: Almast

Una de sus obras más famosas es la ópera Almast. La compuso entre 1918 y 1928. El libreto (la historia de la ópera) fue escrito por Sofía Parnok. Se basó en un poema llamado El asedio del castillo de Tmuk, del escritor armenio Hovhannés Tumanián.

Otras Composiciones

Spendiaryán también creó muchas otras piezas. Algunas de ellas incluyen:

  • Tres palmas: Una obra para orquesta sinfónica.
  • Vals (1892–93) y Menuet (1895): Piezas para piano.
  • Bocetos de Crimea (1903, 1912): Composiciones que reflejan paisajes y escenas.
  • El adivino: Una pieza para piano a cuatro manos (dos personas tocando el mismo piano).
  • Dos berceuses para piano (Op. 3): Canciones de cuna para piano.

Su Legado: El Museo

Para honrar su memoria y su trabajo, en 1967 se fundó la Casa Museo Aleksandr Spendiaryán. Este museo se encuentra en la casa donde el compositor vivió sus últimos años. Dentro del museo, puedes ver cómo era el estudio de Spendiaryán. También se exhiben sus objetos personales, documentos y otras pertenencias. Es un lugar donde se puede aprender mucho sobre su vida y su música.

Véase también

kids search engine
Alexander Spendiaryan para Niños. Enciclopedia Kiddle.