Tigran Chukhacheán para niños
Datos para niños Tigrán Chukhacheán |
||
---|---|---|
![]() Pintura de Tigrán Chukhacheán
|
||
Información personal | ||
Nombre en armenio | Տիգրան Գեւորգի Չուհաճեան | |
Nacimiento | 26 de noviembre de 1837, Constantinopla, Imperio otomano ![]() Constantinopla (Imperio otomano) |
|
Fallecimiento | 11 de marzo de 1898 , Esmirna, Imperio otomano ![]() Esmirna (Imperio otomano) |
|
Sepultura | Esmirna | |
Nacionalidad | Armenia | |
Información profesional | ||
Ocupación | compositor, director de orquesta, activista | |
Géneros | música clásica occidental europea, folclor armenio | |
Instrumento | Piano | |
Distinciones |
|
|
Tigrán Chukhacheán (nacido el 26 de noviembre de 1837 y fallecido el 11 de marzo de 1898) fue un talentoso compositor, director de orquesta y activista armenio. Es conocido por haber fundado la primera institución de ópera en el Imperio otomano. También se le considera el primer compositor en crear una ópera en la historia de Turquía. Su nombre puede encontrarse escrito de diferentes maneras.
Contenido
¿Quién fue Tigrán Chukhacheán?
Tigrán Chukhacheán fue una figura muy importante en el mundo de la música. Su trabajo ayudó a desarrollar la ópera en una región donde no era muy conocida. Combinó la música clásica europea con melodías tradicionales armenias, creando un estilo único.
Sus primeros años y educación musical
Chukhacheán nació en Constantinopla, una ciudad que hoy se conoce como Estambul. Desde joven mostró interés por la música. Estudió con un compositor llamado Gabriel Yeranian. Para mejorar sus habilidades, se mudó a Milán, Italia, un lugar famoso por su tradición musical. Allí tomó clases avanzadas de música.
Su contribución a la cultura armenia
Además de ser un músico, Tigrán Chukhacheán fue un activista. Junto con otros pensadores armenios de su tiempo, trabajó para impulsar la cultura de su país. Organizó sociedades de música, teatros, escuelas y conciertos gratuitos. También apoyó la creación de periódicos para difundir ideas y arte.
¿Qué tipo de música compuso?
Chukhacheán fue muy creativo en sus composiciones. Usó técnicas de la música europea, pero siempre las mezcló con las hermosas melodías folclóricas de Armenia. Escribió música para piano, canciones, romances y obras para orquesta. También compuso varias óperas, como Zémire (1890) y Leblebiji (1875).
La primera ópera armenia: Arshak II
Una de sus obras más famosas es Arshak II, que compuso en 1868. Esta fue la primera ópera armenia y se basó en la historia del rey Arsaces II. Fue una "gran ópera" porque incluía muchos coros y ballets. Se considera una de las obras más valiosas de la música armenia.
La ópera Arshak II se presentó por primera vez de forma parcial en 1873. Su estreno completo fue mucho después, el 29 de noviembre de 1945, en el Teatro de la Ópera Armenia en Ereván. Desde entonces, se ha presentado muchas veces allí. En 2001, incluso se llevó a escena en la Ópera de San Francisco en California.
La primera ópera en turco
En 1874, Chukhacheán también compuso la primera ópera escrita originalmente en idioma turco. Se llamó Arif'in Hilesi, que significa 'El engaño de Arif'. Antes de esto, ya se había presentado en Constantinopla una ópera italiana, Belisario de Gaetano Donizetti, que había sido traducida al turco en 1840.
Su legado
Tigrán Chukhacheán falleció el 11 de marzo de 1898 en Esmirna, una ciudad que hoy se llama Izmir. Fue enterrado en el cementerio armenio de Esmirna. Su trabajo dejó una huella importante en la música, especialmente al introducir la ópera en su región y al fusionar diferentes estilos musicales.
Véase también
En inglés: Tigran Chukhajian Facts for Kids