Alexander Parkes para niños
Datos para niños Alexander Parkes |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de diciembre de 1813 Birmingham (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 29 de junio de 1890 municipio de Southwark (Reino Unido) |
|
Sepultura | Cementerio de West Norwood | |
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Inventor y químico | |
Alexander Parkes (nacido en Birmingham el 29 de diciembre de 1813 y fallecido en Londres el 29 de junio de 1890) fue un inventor y experto en metales británico. Es conocido por haber creado la parkesina, que fue el primer plástico artificial. A lo largo de su vida, obtuvo al menos 66 patentes, todas relacionadas con el recubrimiento de metales con electricidad y los plásticos.
Contenido
¿Quién fue Alexander Parkes?
Alexander Parkes nació en una familia donde su padre fabricaba cerraduras de latón. Desde joven, mostró interés por los materiales y la invención.
Sus primeros pasos en la industria
Comenzó su aprendizaje en una fábrica donde se fundía latón. Allí, trabajó en el área de fundición, aprendiendo sobre cómo dar forma a los metales.
Innovaciones en el recubrimiento de metales
Después, Parkes se unió a una empresa especializada en galvanoplastia. Este proceso usa electricidad para recubrir objetos con una capa de metal. Alexander desarrolló técnicas para recubrir objetos muy delicados, como flores, con plata.
Su experiencia en estas industrias lo llevó a investigar con soluciones de caucho y nitrato de celulosa. Estos experimentos fueron clave para sus futuros inventos.
¿Cuáles fueron las patentes más importantes de Parkes?
Alexander Parkes fue un inventor muy prolífico, lo que significa que creó muchas cosas nuevas y las registró legalmente.
La impermeabilización con goma
En 1841, obtuvo su primera patente. Esta era para una técnica que permitía hacer materiales resistentes al agua usando goma.
La vulcanización del caucho
En 1846, patentó un método para la vulcanización del caucho a baja temperatura. La vulcanización es un proceso que hace que el caucho sea más fuerte y elástico.
La invención de la parkesina
Su invento más famoso fue la parkesina, el primer plástico artificial. Este material fue un gran avance, ya que abrió el camino para la creación de muchos otros plásticos que usamos hoy en día.
¿Cómo se recuerda a Alexander Parkes?
La importancia de Alexander Parkes se reconoce en varios lugares.
Placas conmemorativas
Existen placas que recuerdan su trabajo. En 2002, la Sociedad de la Historia del Plástico colocó una placa en su antigua casa en Londres. En 2004, la Sociedad Cívica de Birmingham puso otra placa en el lugar donde estaban los talleres de recubrimiento de metales de Elkington, que ahora es el antiguo Museo de la Ciencia.
Reconocimiento póstumo
En septiembre de 2005, Alexander Parkes fue incluido en el Salón de la Fama de la Academia Americana de los Plásticos. Esto es un gran honor que se le dio después de su fallecimiento, reconociendo su impacto en la ciencia de los materiales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alexander Parkes Facts for Kids