Alexander Agricola para niños
Alexander Agricola (nacido en Gante, Países Bajos Borgoñones, alrededor de 1446, y fallecido en Valladolid, Corona de Castilla, el 15 de agosto de 1506) fue un importante compositor de música. Se le considera un alumno del famoso músico Johannes Ockeghem.
Datos para niños Alexander Agricola |
||
---|---|---|
![]() Partitura de Fortem virili
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alexander Ackermann | |
Nacimiento | c. 1446 Gante (Países Bajos Borgoñones) |
|
Fallecimiento | 15 de agosto de 1506 Valladolid (Corona de Castilla) |
|
Causa de muerte | Peste negra y peste | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Área | Música | |
Contenido
¿Quién fue Alexander Agricola?
Alexander Agricola fue un músico y compositor muy reconocido en su época. Nació en Gante, una ciudad que hoy forma parte de Bélgica. No se sabe mucho sobre los primeros años de su vida. Sin embargo, se cree que creció y recibió su educación musical en Holanda.
La vida de Agricola en Europa
Cuando era adulto, Alexander Agricola se mudó a Italia. Allí trabajó como un cantante muy talentoso en la ciudad de Milán hasta el año 1474. Su habilidad para cantar era muy apreciada.
Más tarde, Agricola trabajó para importantes figuras de la nobleza. Fue compositor para el Duque de Mantua y también para el rey Felipe I de Castilla. Su música era original y muy valorada.
Al final de su vida, Alexander Agricola vivió en Valladolid, una ciudad en España. Falleció allí a la edad de sesenta años, en 1506.
Las obras musicales de Alexander Agricola
En su tiempo, Alexander Agricola fue un compositor muy respetado. Muchas de sus obras musicales se encuentran en bibliotecas de España. Estas composiciones todavía se están estudiando y publicando hoy en día.
Entre sus obras más conocidas se encuentran:
- Petrucci: una colección impresa en los años 1552 y 1553.
- Treinta y Una Canciones: otro conjunto de piezas musicales.
- Cinco misas: estas son composiciones religiosas con títulos como Le Serviteur, Je ne demande, Malheur me bat, Primi toni y Secundi Toni.
Véase también
En inglés: Alexander Agricola Facts for Kids