robot de la enciclopedia para niños

Alerán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alerán
Información personal
Nombre en francés Aledramn (Aleran)
Nacimiento 800
Fallecimiento 852
Barcelona (España)
Familia
Cónyuge Unknown daughter von Altdorf
Información profesional
Ocupación Conde
Cargos ocupados
  • Count of Troyes (820-852)
  • Prince of Gothia (849-852)
  • Conde de Barcelona (850-852)

Alerán fue un importante conde que gobernó varias regiones en el pasado. Fue conde de Barcelona, Ampurias, Rosellón y también marqués de Gotia. Sus años de gobierno fueron entre el 849 y el 851 o 852.

¿Quién fue Alerán y cómo llegó al poder?

Alerán fue una figura clave en la historia de los condados de la Marca Hispánica, una zona fronteriza del Imperio Carolingio. Su nombramiento como conde fue parte de una estrategia del rey Carlos el Calvo para organizar el territorio.

El contexto político de su nombramiento

En el año 848, un noble llamado Guillermo de Septimania, hijo de Bernardo de Septimania, buscó apoyo en Barcelona y Ampurias. Al año siguiente, en el verano de 849, el rey Carlos el Calvo decidió actuar en Aquitania.

El conde Frédol le abrió las puertas de la ciudad de Tolosa al rey Carlos, confirmando su lealtad. Otro líder, Pipino II, tuvo que huir.

Alerán asume sus cargos

Carlos el Calvo llegó a Narbona y allí nombró a Alerán como conde de Barcelona, Ampurias y Rosellón, y también marqués de Gotia. Esto ocurrió en el año 847, aunque su gobierno efectivo comenzó más tarde.

Este nombramiento fue un poco inusual, ya que la costumbre era dar estos cargos a nobles de origen godo. Además, Carlos el Calvo también concedió otros condados a diferentes líderes:

  • A Wifredo le dio los condados de Gerona y Besalú.
  • A Salomón le entregó los condados de Cerdaña, Urgel y Conflent.

Orígenes familiares de Alerán

Se cree que Alerán era conde de Troyes. Posiblemente era hijo de Guillaume, conde de Blois, y nieto de Eudes, quien fue conde de Orleans. Eudes era suegro del rey Carlos el Calvo.

La familia de Alerán tenía una fuerte rivalidad con el linaje de Guillermo de Septimania, aunque las razones exactas de esta rivalidad no se conocen con detalle.

Desafíos y conflictos durante su gobierno

Alerán no tuvo grandes problemas para establecerse en la mayoría de sus condados, excepto en Barcelona. Guillermo de Septimania, su rival, pidió ayuda a un líder árabe, el emir Abderramán II.

La situación en Aquitania y Barcelona

En febrero de 850, cuando Carlos el Calvo dejó Aquitania, algunos nobles volvieron a apoyar a Pipino II. Un noble llamado Sacho Sánchez tomó el control en Burdeos y Gascuña.

Mientras tanto, Guillermo de Septimania llegó a Barcelona con soldados árabes, liderados por Abd al-Karim ben Mugith. Intentaron conquistar Gerona, pero no lo lograron.

La derrota de Guillermo y la entrada de Alerán

Carlos el Calvo envió refuerzos para apoyar a Alerán. Guillermo fue derrotado y se refugió en Barcelona. Allí fue capturado y ejecutado por los nobles que apoyaban al rey. Alerán pudo entrar en la ciudad de Barcelona en el año 850.

Ataque árabe y el fin de Alerán

Como respuesta a la muerte de su aliado Guillermo, los árabes atacaron y tomaron Barcelona entre el 851 y el 852. Saquearon la ciudad y causaron muchos daños a la población. Sin embargo, después se retiraron. Es posible que Alerán falleciera durante estos enfrentamientos.

En el año 852, se logró establecer la paz mediante un acuerdo, antes del 19 de agosto de ese año.


Predecesor:
Guillermo de Septimania
Conde de Barcelona
Junto a Isembard

849 - 852
Sucesor:
Odalrico

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aleran Facts for Kids

kids search engine
Alerán para Niños. Enciclopedia Kiddle.