Salomón de Urgel-Cerdaña para niños
Datos para niños Salomón de Urgel-Cerdaña |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo IX | |
Fallecimiento | 873 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Conde | |
Cargos ocupados |
|
|
Salomón fue un conde importante en la Edad Media. Gobernó los condados de Urgel y Cerdaña desde el año 848 hasta el 870. También fue conde de Conflent entre los años 860 y 870.
Contenido
¿Cómo llegó Salomón a ser conde?
Según el historiador Ramón de Abadal, Salomón tomó el lugar de su posible pariente Sunifredo I. Esto ocurrió cuando Sunifredo falleció en el año 848. Parece que Salomón asumió el cargo para proteger los derechos de los hijos pequeños de Sunifredo.
Ratificación de su cargo
Es probable que su nombramiento como conde fuera confirmado en una reunión importante. Esta reunión se celebró en la ciudad de Narbona en octubre del año 849.
¿Qué hizo Salomón como diplomático?
Salomón es conocido por un viaje especial que hizo en el año 863. Viajó a Córdoba, una ciudad muy importante en ese tiempo. Allí visitó la corte del emir Mohamed I.
Misión diplomática en Córdoba
Su viaje fue una misión diplomática, lo que significa que representaba a su rey. Fue enviado por Carlos el Calvo, quien era rey de Francia y más tarde se convirtió en emperador. Al parecer, uno de los objetivos era pedir la devolución de unos objetos religiosos. Estos objetos estaban en poder de un gobernador en Zaragoza. Salomón los entregó después a un monasterio en Francia.
Negociaciones de paz
El historiador Abadal cree que el viaje fue más bien para negociar la paz o una alianza con Córdoba. Esto era importante debido a un conflicto que había ocurrido en Barcelona entre los años 862 y 864. Gracias a su embajada, se firmó un tratado de paz y amistad en el año 864. Este tratado fue entre el emir de Córdoba y el rey franco.
¿Qué dice la leyenda sobre Salomón?
Existe una leyenda sobre Salomón que se cuenta en un libro antiguo llamado Gesta Comitum Barcinonensium. Esta leyenda dice que Salomón era de origen franco. También afirma que su gobierno no era muy popular. Especialmente, no gustaba a la gente de la región de la Marca Hispánica.
Conspiración y muerte en la leyenda
La leyenda cuenta que los hijos de su predecesor, Wifredo de Ria, conspiraron contra él. Entre ellos estaba Wifredo el Velloso. Lo acusaron de haber tomado el condado de forma injusta. Según esta historia, finalmente lo mataron.
¿Cuándo falleció Salomón?
El conde Salomón aparece mencionado en un documento legal de agosto del año 868. Sin embargo, en otro documento del año 870, ya se menciona a Wifredo el Velloso como el nuevo conde. Por lo tanto, se cree que Salomón falleció alrededor del año 870.
Véase también
En inglés: Solomon, Count of Cerdanya and Urgell Facts for Kids