Alerta Tigre para niños
Datos para niños Alerta Tigre |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | Argentina | |
Información general | ||
Jurisdicción | Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina |
|
Sede | Lisandro de la Torre 2500, Troncos del Talar, Tigre | |
Organización | ||
Depende de | Dep. Ejecutivo Municipal Tigre | |
Empleados | 300 | |
Historia | ||
Fundación | 14 de febrero de 2011 | |
Sitio web oficial | ||
Alerta Tigre es un sistema de seguridad para los habitantes del municipio de Tigre, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. También se le conoce como Alerta Tigre 2.0 o Alerta Tigre Global. Fue creado el 14 de febrero de 2011 por el Intendente Sergio Massa. Su objetivo es ayudar a los vecinos a reportar situaciones de emergencia y mejorar la seguridad en la zona.
Aunque la seguridad es responsabilidad del gobierno provincial, este sistema busca colaborar. Facilita herramientas para que los habitantes de Tigre puedan reportar robos y otros problemas. También sirve para emergencias médicas, incendios y accidentes en la calle. Es una forma de que los ciudadanos interactúen con la protección municipal. Funciona como un apoyo al teléfono de emergencias 911, que es operado por la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Contenido
¿Cómo funciona Alerta Tigre?
Para ayudar a las fuerzas de seguridad y a la fiscalía, Alerta Tigre tiene un sistema de comunicación. Este sistema recibe, organiza y envía las alertas que mandan los vecinos. Luego, se encargan de enviar los servicios necesarios. Esto incluye a la policía, patrullas municipales, bomberos, ambulancias y defensa civil.
Herramientas para enviar alertas
La plataforma recibe y guarda los reportes de los vecinos. Se pueden usar herramientas que la gente usa todos los días, como:
- Computadoras con internet.
- Correos electrónicos.
- Teléfonos celulares para enviar mensajes de texto (SMS).
- Teléfonos inteligentes con acceso a internet.
- Lectores de tarjetas de crédito (LAPOS/Posnet) en tiendas y restaurantes.
- Redes sociales como Facebook y Twitter.
Además, el sistema recibe alertas de dispositivos especiales. Estos incluyen:
- Botones de pánico físicos instalados en escuelas y hospitales.
- Programas para computadoras (Windows y Mac) que convierten el teclado en un botón de pánico digital. Se activa al escribir un código especial.
- Aplicaciones móviles para Blackberry, Android y iPhone. Estas apps también transforman el teléfono en un botón de pánico portátil.
- Dispositivos GPS en colectivos. Permiten enviar alertas con la ubicación exacta mientras el vehículo se mueve.
Las empresas de seguridad privada y los líderes de barrio también tienen equipos conectados al sistema. Esto les permite enviar reportes desde sus lugares de trabajo.
Monitoreo con cámaras de seguridad
El sistema también usa una gran red de cámaras de seguridad. Estas cámaras están instaladas en todo el municipio. Monitorean calles, avenidas, plazas y otros lugares públicos. Lo hacen en tiempo real y durante las veinticuatro horas del día.
El Centro de Operaciones Tigre (COT)
El Centro de Operaciones Tigre, o COT, es el lugar principal que maneja el sistema Alerta Tigre. Desde aquí se controlan más de 800 cámaras de seguridad. Hay 300 agentes supervisándolas todo el día. También administran más de 30 vehículos municipales y 100 agentes que refuerzan los patrullajes policiales. Cada cuadrícula policial tiene un vehículo municipal de apoyo. Los vehículos municipales, patrulleros y ambulancias tienen dispositivos GPS. Esto permite saber dónde están en todo momento. También se coordinan controles con la Dirección General de Tránsito, la Policía Bonaerense, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval.
¿Para qué sirve Alerta Tigre?
Alerta Tigre une las herramientas que usa la comunidad, las redes de comunicación existentes y la tecnología más moderna. Así, crea un sistema completo de seguridad para los ciudadanos. Permite que cualquier persona registrada pueda ayudar a prevenir problemas y atender situaciones de urgencia.
Además, los funcionarios pueden saber al instante cómo está la seguridad en el municipio. No necesitan esperar informes largos y complicados.
Véase también
- Tigre (Buenos Aires)
- Sergio Massa
- Seguridad ciudadana
- 9-1-1
- Policía de la Provincia de Buenos Aires
- Alerta Pergamino
- Alerta Bahía Blanca