Aleksandr Antónov para niños
Datos para niños Aleksandr Antónov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de julio de 1889jul. Moscú (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 24 de junio de 1922 Gobernación de Tambov (Rusia Soviética) |
|
Causa de muerte | Muerto en acción | |
Nacionalidad | Rusa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Agricultor y político | |
Conflictos | Revolución rusa de 1905 y Rebelión de Tambov | |
Partido político | Partido Social-Revolucionario | |
Aleksandr Stepánovich Antónov (nacido el 7 de agosto de 1889 y fallecido el 24 de junio de 1922) fue una figura importante en la historia de Rusia. Fue un miembro del Partido Social-Revolucionario y uno de los líderes de la rebelión de Tambov. Esta rebelión fue un levantamiento contra el gobierno bolchevique en Rusia.
Contenido
¿Quién fue Aleksandr Antónov?
Aleksandr Antónov nació en Moscú, la capital de Rusia. Creció en una ciudad más pequeña llamada Kirsánov. Estudió en el Instituto Real de Tambov, pero fue expulsado por sus ideas revolucionarias. Después de esto, se convirtió en aprendiz en una fábrica de trenes.
Sus primeros años y actividades
En 1904, Antónov se unió a los social-revolucionarios. Este era un partido político que buscaba grandes cambios en la sociedad rusa. Sus compañeros en el partido incluían a Mariya Spiridónova y Yuri Podbelski.
Unirse a un grupo político
Siguiendo el ejemplo de sus compañeros, Antónov participó en acciones contra el gobierno. Estas acciones incluían robos y la toma de bienes para apoyar la causa revolucionaria.
Tiempo en prisión
Fue arrestado por robar un vagón de un tren postal que llevaba objetos de valor. Por este hecho, fue condenado a veinte años de prisión con trabajos forzados. Estuvo encarcelado en Shlisselburg y luego en la Prisión Central de Vladímir.
Fue liberado gracias a una amnistía (un perdón general) del Gobierno Provisional Ruso. Al salir de prisión, regresó a Kirsánov. Allí se unió a un grupo de sus antiguos compañeros, conocidos como los krasnobándochniki.
Su papel después de la Revolución
Al principio, Antónov volvió a trabajar en la fábrica donde había sido aprendiz. Sin embargo, pronto fue nombrado jefe de la milicia local. La milicia era como la policía de la zona. Su tarea era mantener el orden.
Liderazgo en Tambov
Con el apoyo de los trabajadores, Antónov declaró la ley marcial. Esto significaba que se aplicaban reglas militares para controlar la situación. Su objetivo era enfrentar la alta delincuencia que había surgido en Tambov.
Después de la Revolución de Octubre, Antónov se convirtió en el primer jefe de las milicias de la gobernación de Tambov. Logró desarmar a algunos grupos armados que estaban causando problemas a la población. En medio del caos de la revolución, Antónov decidió dejar el partido social-revolucionario.
La Rebelión de Tambov
Más tarde, Antónov pidió al Comité Ejecutivo local que lo pusieran al mando de las milicias del Distrito Militar de Kirsánov. Su solicitud fue aprobada. Gracias a este cargo, pudo organizar la rebelión de Tambov. Esta rebelión fue un levantamiento de campesinos y otros grupos contra el gobierno soviético.
Aleksandr Antónov falleció en combate junto a su hermano menor Dmitri el 24 de junio de 1922. Su grupo fue rodeado por un destacamento de un grupo de seguridad en el pueblo de Nizhni Shibriay, cerca de Borisoglebsk.