robot de la enciclopedia para niños

Alejandro Rossi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alejandro Rossi
Información personal
Nacimiento 22 de septiembre de 1932
Flag of Italy (1861–1946).svg Florencia, Reino de Italia
Fallecimiento 5 de junio de 2009
Bandera de México Ciudad de México, México
Nacionalidad Italiana, mexicana y venezolana
Educación
Educado en Facultad de Filosofía y Letras (Universidad Nacional Autónoma de México)
Información profesional
Ocupación Filósofo y escritor
Empleador Universidad Nacional Autónoma de México
Miembro de El Colegio Nacional
Distinciones
  • Beca Guggenheim
  • Doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México
  • Encomienda de Número de la Orden de Isabel la Católica
  • Premio Nacional de Ciencias y Artes (1999)
  • Premio Xavier Villaurrutia (2006)

Alejandro Francisco Rossi Guerrero (nacido en Florencia, Italia, el 22 de septiembre de 1932, y fallecido en la Ciudad de México, México, el 5 de junio de 2009), conocido como Alejandro Rossi, fue un importante filósofo y escritor. Su padre era italiano y su madre venezolana, lo que le dio una conexión con varias culturas. Se hizo muy conocido en México, su país de adopción, por sus ideas filosóficas y por trabajar de cerca con el famoso escritor Octavio Paz en proyectos culturales. Aunque no escribió muchísimos libros, sus obras son muy valoradas, especialmente sus ensayos y cuentos.

¿Cómo fue la educación de Alejandro Rossi?

Alejandro Rossi comenzó sus estudios en Roma y Florencia, en Italia. En 1942, su familia se mudó y viajó por varios países. Vivió en Venezuela, Argentina, Uruguay y Estados Unidos. Finalmente, se estableció en la Ciudad de México.

Allí, estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su título. Después, continuó sus estudios avanzados en Alemania y en la Universidad de Oxford en Inglaterra. Más tarde, regresó a la UNAM para dar clases e investigar en el Instituto de Investigaciones Filosóficas.

¿En qué revistas colaboró Alejandro Rossi?

Alejandro Rossi fue una figura clave en el mundo de las revistas culturales. Ayudó a fundar y dirigir la revista Crítica. También fue parte del equipo de redacción de la revista Plural.

Más tarde, fue director temporal de la revista Vuelta. Esta revista fue fundada por Octavio Paz y otros colaboradores. En 1993, la revista Vuelta recibió el prestigioso Premio Príncipe de Asturias de Comunicación.

Rossi también escribió para varios libros importantes. Colaboró en obras como Philosophie und Rechtstheorie in Mexiko y Philosophical Analysis in Latin America.

¿Qué tipo de obras escribió Alejandro Rossi?

Como escritor, Alejandro Rossi es muy recordado por su libro Manual del distraído. Este libro es especial porque mezcla ensayos (textos que exploran ideas) con cuentos cortos. Es una obra que se considera una pequeña joya de la literatura.

Su estilo de escritura se caracteriza por ser muy claro, fluido y preciso. Le gustaba observar los pequeños detalles de la vida diaria. En Manual del distraído, Rossi creó personajes memorables como Gorrondona, un crítico, y Leñada, un aspirante a escritor.

Más tarde, escribió La fábula de las regiones. En este libro, Rossi exploró historias que reflejan las situaciones complejas de algunos países. Sus relatos a menudo incluían historias dentro de otras historias, invitando a la reflexión.

Otro de sus libros es Cartas credenciales. Este es una colección de textos que escribió para diferentes ocasiones. Incluye discursos, recuerdos de amigos y otros escritos que muestran su habilidad para la prosa.

¿Qué premios y reconocimientos recibió?

Alejandro Rossi recibió muchos premios y distinciones a lo largo de su vida, que reconocieron su talento y su trabajo:

  • Recibió la Beca Guggenheim en 1985.
  • En 1988, el gobierno de México le otorgó el Águila Azteca.
  • Fue miembro de la Junta Directiva del Fondo de Cultura Económica desde 1989.
  • En 1996, la República de Venezuela le concedió la Orden Andrés Bello en Primer Grado.
  • Se convirtió en miembro de El Colegio Nacional en 1996.
  • En 1999, ganó el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura.
  • La Universidad Nacional Autónoma de México le otorgó el título de Doctor honoris causa en 2001.
  • En 2002, el gobierno de España le concedió la Comendador de número de la Orden de Isabel la Católica.
  • En 2007, recibió el Premio Xavier Villaurrutia por su novela Edén. Vida imaginada.

Obras principales

Aquí tienes una lista de algunas de las obras más importantes de Alejandro Rossi:

  • Lenguaje y significado (1968)
  • Manual del distraído (1978)
  • Sueños de Occam (1982)
  • Ortega y Gasset (como coautor, 1984)
  • El Cielo de Sotero (1987)
  • Diario de guerra (1994)
  • La fábula de las regiones (1998)
  • Cartas credenciales (1999)
  • Un café con Gorrondona (1999)
  • Obras reunidas (2005)
  • Edén. Vida imaginada (2006)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alejandro Rossi Facts for Kids

kids search engine
Alejandro Rossi para Niños. Enciclopedia Kiddle.