Alejandro Coello Calvo para niños
Datos para niños Alejandro Coello Calvo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de julio de 1989 León (España) |
|
Nacionalidad | España | |
Familia | ||
Padre | Emilio Coello Cabrera | |
Información profesional | ||
Ocupación | Percusionista solista, profesor de percusión en la Escuela Superior de Música Franz Liszt y en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León. | |
Años activo | desde 2005 | |
Géneros | Compositor, Percusionista, Profesor | |
Alejandro Coello Calvo (nacido en León, España, el 25 de julio de 1989) es un talentoso percusionista, compositor y productor musical español. Con solo 23 años, consiguió un puesto como profesor de percusión en la prestigiosa Escuela Superior de Música Franz Liszt Weimar en Alemania. También ha sido profesor en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León.
Contenido
¿Quién es Alejandro Coello Calvo?
Sus primeros pasos en la música
Alejandro Coello creció en un hogar lleno de música. Su padre es el compositor Emilio Coello Cabrera y su madre es la flautista María Luisa Calvo Rodríguez. Además, su abuelo materno, Luis Calvo Rey, fue director de la banda municipal de música de Astorga.
A los 5 años, Alejandro empezó sus primeras clases de música y movimiento. Al principio, estudió contrabajo en el Conservatorio Profesional de Música de Salamanca. Sin embargo, dos años después, decidió cambiar y dedicarse a la percusión con el profesor Alejandro Sancho Pérez. También estudió clave con el profesor Alfonso Sebastián Alegre.
Su formación musical avanzada
A los 16 años, Alejandro fue aceptado en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca. Allí estudió con el profesor Tomás Martín López y recibió clases de música de cámara. Durante esta etapa, le otorgaron la beca de Aprovechamiento Académico Excelente por tres años seguidos, lo que demuestra su gran dedicación.
A finales de 2008, obtuvo una beca Programa Erasmus para estudiar en Weimar, Alemania, con el famoso percusionista Markus Leoson. Al terminar, regresó a Salamanca, donde obtuvo las máximas calificaciones y el Premio Extraordinario de Fin de Carrera. Poco después, fue invitado a regresar a Weimar para estudiar el Konzertexamen, el posgrado más importante en música en Alemania. Durante este tiempo, recibió la beca Charlotte-Krupp dos veces.
En 2013, con solo 23 años, Alejandro consiguió el puesto de profesor de percusión solista en la misma escuela de Weimar donde había estudiado.
Alejandro Coello como percusionista
Como percusionista, Alejandro Coello ha tocado con muchas orquestas y grupos. Al principio, colaboró con la "Joven Orquesta Ciudad de Salamanca", la "Joven Orquesta Sinfónica de Castilla y Léon" y la "Big Band" de la Universidad de Salamanca.
Más tarde, tocó con grupos más pequeños como el "Plural Ensemble" y el "Smash Ensemble". También colaboró con la "Orquesta Filarmónica de Cámara de Madrid" y la "Orquesta Ibérica de León". Con esta última, estrenó como solista una obra para guitarra, marimba y orquesta. A los 16 años, dirigió la orquesta "Per Músicam" en la antigua catedral de Madrid.
Junto a su amigo saxofonista Xabier Casal Ares, formó el Dúo "Perc Àir", con el que tocaron en el Festival Internacional de Santander.
Proyectos internacionales y premios
En Alemania, Alejandro formó el dúo de percusión "MixStick" con su compañero búlgaro Tomi Ananiev Emilov. En 2011, ganaron el primer premio en el Festival y Concurso Internacional de Percusión de Shanghái, China. Este dúo sigue dando conciertos en varios países. También forma parte del "Ensemble Iberoamericano".
Participó en el grupo "Youth Percussion Pool", con el que ganaron el premio a "Ensamble del año" en Bulgaria en 2013. Con ellos, estrenó una obra importante para vibráfono y marimba.
En 2014, dio un concierto con la Filarmónica de Hangzhou en China. En 2015, fue profesor invitado en la Asociación de Percusión de Shanghái.
Alejandro ha recibido clases de grandes músicos y ha sido dirigido por importantes directores de orquesta. En 2016, fue intérprete y jurado en un festival en Taiyuan, China. También tocó en el Palacio de Weimar, Alemania, con su grupo Art Government Percussions.
En 2017, tocó para la organización Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y para la Fundación de Shenzhen, China, compartiendo escenario con el famoso pianista Lang Lang.
Alejandro Coello como compositor y arreglista
Alejandro Coello crea música para diferentes tipos de grupos y estilos, desde música instrumental hasta electrónica. Se especializa en música para películas y otros medios audiovisuales.
Entre sus obras para percusión, destacan "Concertrate" para marimba y "Percversions" para vibráfono. También compuso "Malpaíses" para guitarra y marimba, dedicada a su amigo Ricardo Gallén. Además, hizo dos arreglos para coro mixto que fueron muy bien recibidos por el público.
El 11 de enero de 2014, dos de sus preludios para piano fueron interpretados por el pianista Tito García González en el Auditorio Nacional de España en Madrid.
En el ámbito audiovisual, ha creado e interpretado música para museos, proyectos con estudiantes de la universidad Bauhaus University, Weimar y varios cortometrajes.
Su último proyecto fue componer música para un anuncio de la agencia "ACNUR" (la Agencia de la ONU para los Refugiados). Este anuncio, protagonizado por Luis Tosar, Anne Igartiburu y Melanie Olivares, se emitió en Telecinco y por internet.
Actualmente, trabaja en proyectos de cine con el director ruso Arthur Keir.
Grabaciones destacadas
Alejandro Coello ha participado en varias grabaciones importantes:
- Percussion Theory: Su primer álbum, con obras originales y la participación de músicos como Simon Phillips y Diego Barber. Fue lanzado en 2019.
- One minute later: Con el cuarteto de jazz de Diego Barber, junto a Eric Harland y Ben Williams.
- Estampas latinas: Con el guitarrista clásico Ricardo Gallén y el Ensemble Iberoamericano.
- Winnipeg: Un álbum de "Música y exilio" con el Ensemble Iberoamericano.
- Beatus PALAFOX: Música del Siglo XVII interpretada por varios grupos.
- Grabaciones para la radio MDR Fígaro alemana.
Actualmente, está preparando su segundo álbum con composiciones propias y la colaboración de percusionistas internacionales.
Su vida personal
Alejandro Coello Calvo vive en Weimar, Alemania, donde enseña en la Hochschule Für Musik Franz Liszt y en el Musikgymnasium Schloss Belvedere.
Además de sus clases, ha dado cursos de percusión en países como España, México y China. También ofrece conciertos como solista y con otros grupos. Todo esto lo combina con su trabajo como compositor.
Está casado con la cantante mexicana Liliana Cortez Burciaga.
Véase también
En inglés: Alejandro Coello Calvo Facts for Kids