robot de la enciclopedia para niños

Clave (instrumento de percusión) para niños

Enciclopedia para niños

Las claves son un instrumento de percusión muy especial, hecho con dos palitos de madera maciza. Son como dos cilindros, cada uno de unos 2 centímetros de ancho y 25 centímetros de largo. A la persona que toca las claves también se le llama 'clave'.

Archivo:Claves
Claves

Claves: Un Instrumento de Ritmo

Las claves son un instrumento fundamental en la música, especialmente en la música latinoamericana. Aunque parecen sencillas, su sonido es clave para el ritmo de muchas canciones.

¿Qué Son las Claves?

Las claves son un tipo de instrumento de percusión que se golpea. Están hechas de madera sólida y tienen forma de bastones cilíndricos. Son un elemento muy importante en la música de Latinoamérica.

¿Cómo Suenan las Claves?

El sonido de las claves se produce cuando golpeas un bastón contra el otro. Para que el sonido sea claro y no se "apague", la persona que las toca debe sujetarlas con la menor superficie posible de sus manos. El sonido que producen es agudo y su calidad depende del tipo de madera y de cómo esté terminada. Es un instrumento que siempre produce la misma altura de sonido.

El Origen de las Claves

El origen de las claves se encuentra en la cultura afro-cubana. Se dice que surgieron de las clavijas de madera que se usaban para fijar las estructuras de los barcos en los astilleros de Cuba. Al principio, se utilizaban para marcar el ritmo de trabajo en estos lugares. Con el tiempo, las claves se hicieron populares en la música latinoamericana, donde se usan para guiar el ritmo de las canciones. De la música de baile, pasaron a formar parte de las orquestas de concierto.

Las Claves en la Música Latina

Aunque las claves no pueden producir melodías ni armonías como otros instrumentos, son increíblemente importantes. Su patrón rítmico, que puede ser 2/3 o 3/2, es el corazón de mucha música latina, especialmente en géneros como la salsa. Es tan fundamental que, para muchos músicos, el "secreto" de la música latinoamericana y de la salsa está en el ritmo que marcan las claves.

Cualquier persona que escuche música cubana puede sentir y seguir fácilmente el ritmo de las claves, incluso solo con las palmas de sus manos. Esto demuestra lo universal y pegadizo que es su sonido.

La Clave Montuna

Existe un patrón rítmico específico llamado clave montuna. Este patrón se toca en ritmos de 4 tiempos (conocido como compasillo) o de 2 tiempos, dependiendo de cómo lo escriba el compositor y de la velocidad de la música.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Claves Facts for Kids

kids search engine
Clave (instrumento de percusión) para Niños. Enciclopedia Kiddle.