robot de la enciclopedia para niños

Tito García González para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tito García González
Tito García González en 2016.jpg
Tito García González en 2016
Información personal
Nacimiento 11 de octubre de 1974
Salamanca (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos 2
Educación
Educado en
  • Conservatorio Superior de Música de Málaga (desde 1982, hasta años 1990)
  • University of the Arts Bremen (1995-2001)
  • Universidad Autónoma de Madrid (2001-2002)
Información profesional
Ocupación Músico y pianista
Empleador Universidad Pontificia Comillas (desde 2002)
Instrumento Piano
Sitio web www.titogarcia.com

Tito García González (nacido en Salamanca, España, el 11 de octubre de 1974) es un talentoso pianista y compositor español. Ha logrado el título de doctor con las más altas calificaciones en Música y su Ciencia y Tecnología. También es conocido por crear un estilo musical llamado "transmoderno".

¿Cómo empezó Tito García González en la música?

Tito García González comenzó a tocar el piano y a aprender música a los 4 años. Su primera maestra fue su madre, quien también era una música profesional.

En 1980, su familia se mudó a Málaga. Allí, a los 8 años, Tito empezó sus estudios formales en el Conservatorio Superior de Música de Málaga. Estudió con varios profesores, aprendiendo solfeo, piano, música de cámara y armonía. Se destacó mucho en asignaturas como el conjunto coral y el piano.

Después de obtener su título de Profesor de Piano, continuó mejorando su técnica. Tomó clases especiales con pianistas famosos como Oleg Marshev y Emile Naoumoff. También estudió un año con Ramón Coll en Madrid.

Estudios en Alemania y Madrid

En 1995, Tito fue aceptado como estudiante invitado en la Universidad de las Artes de Bremen, Alemania. Al año siguiente, en 1996, ganó una importante beca llamada "Wardwell". Esta beca le permitió seguir sus estudios superiores de música en Alemania.

En Bremen, estudió piano con Kurt Seibert y música contemporánea. También aprendió sobre historia de la música, teoría musical y música antigua. En 2001, se graduó con las mejores calificaciones en la especialidad de piano. Durante su tiempo allí, asistió a clases de grandes músicos y directores.

Después de Bremen, Tito pasó dos años en Berlín. Allí fue invitado por el Quinteto de Vientos de la Orquesta Filarmónica de Berlín. Pudo aprender y mejorar su repertorio de música de cámara con ellos. También asistió a ensayos de directores famosos como Claudio Abbado y Sir Simon Rattle.

En 2001, regresó a España. En la Universidad Autónoma de Madrid, realizó cursos de doctorado en Historia y Ciencias de la Música. También hizo un máster en Gestión y Promoción de la Música. Además, estudió canto, composición y dirección de orquesta.

La carrera artística de Tito García González

Tito García González dio su primer concierto a los 8 años, tocando el Álbum de la Juventud de Schumann. A los 14, ganó una beca que le permitió dar conciertos en Estados Unidos e Inglaterra. En 1993, grabó su primer disco.

En 1996, debutó como pianista profesional en Alemania. Desde entonces, ha tocado en muchos países como España, Alemania, Argentina, Portugal y Rusia. Ha sido invitado a tocar en festivales importantes y salas de concierto famosas.

Conciertos y colaboraciones destacadas

Tito ha tocado en lugares como el Teatro Colón de Buenos Aires, el Auditorio Nacional de Música de Madrid, y el Carnegie Hall de Nueva York. También ha actuado en la Philharmonie de Berlín.

Ha tocado como solista con varias orquestas, incluyendo la Orquesta Sinfónica de la Radio y Televisión Rusa. También ha sido clavecinista y organista con otras orquestas de cámara. Además, ha dirigido coros y orquestas.

Ha estrenado obras de compositores españoles e italianos. También ha ofrecido conciertos educativos llamados "Aprendiendo a amar la música". En 2013 y 2014, realizó la gira "Gala del piano romántico".

Grabaciones y reconocimientos

Sus conciertos han sido grabados por radios y televisiones importantes. Sus discos han sido muy bien recibidos por críticos y músicos.

La prensa española lo considera "uno de los concertistas españoles de mayor renombre". La crítica alemana lo ha descrito como "el gran talento de la próxima generación".

Actualmente, Tito García González es profesor de piano en la Universidad Pontificia Comillas. Está casado y tiene dos hijos.

Discografía de Tito García González

  • Muestra de jóvenes intérpretes (1993, Vihuela Discos)
  • Tito García González, Grabaciones en vivo (2001, Caligrama)
  • Tito García González toca Mozart, Schumann, Liszt, Reger (2006, Banco de Sonido)
  • Quixote in New York (2017, Orpheus Classical)
  • Retro-Garde (2020, Tito García González)
  • The Puppet Circus, Live (2022, Tito García González)
  • Cénit: un viaje sin límites (2023, Tito García González)

Premios y reconocimientos

  • Best Short Award (2003)
  • Premio Melómano de Oro (2018)
kids search engine
Tito García González para Niños. Enciclopedia Kiddle.