robot de la enciclopedia para niños

Aldehuela de Ágreda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aldehuela de Ágreda
localidad
Aldehuela de Ágreda ubicada en España
Aldehuela de Ágreda
Aldehuela de Ágreda
Ubicación de Aldehuela de Ágreda en España
Aldehuela de Ágreda ubicada en Provincia de Soria
Aldehuela de Ágreda
Aldehuela de Ágreda
Ubicación de Aldehuela de Ágreda en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca del Moncayo
• Partido judicial Soria
• Municipio Ágreda
Ubicación 41°49′38″N 1°52′59″O / 41.827338888889, -1.8831722222222
Población 3 hab. (INE 2020)
Código postal 42107

Aldehuela de Ágreda es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Ágreda, dentro de la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar forma parte de una organización religiosa más grande.

¿Dónde se encuentra Aldehuela de Ágreda?

Aldehuela de Ágreda está en la comarca del Moncayo, una zona geográfica especial. También pertenece a la región judicial de Soria.

Ubicación y paisajes naturales

Este pueblo se sitúa en las faldas del Moncayo, una montaña muy conocida. Está a solo 6 kilómetros de Ágreda. Desde Aldehuela, puedes encontrar caminos y senderos que te llevan a la cima del Moncayo. En el camino, pasarás por un hermoso bosque de hayas.

¿Cómo ha cambiado Aldehuela de Ágreda a lo largo del tiempo?

La historia de Aldehuela de Ágreda nos muestra cómo ha evolucionado este pequeño pueblo.

Población en el pasado

A mediados del siglo XIX, Aldehuela de Ágreda ya era parte del municipio de Ágreda. En ese tiempo, el pueblo tenía una población de 176 habitantes. Un libro antiguo de 1845, llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe cómo era la vida allí.

Descripción histórica del pueblo

Según este libro, Aldehuela de Ágreda se ubicaba en las faldas del Moncayo. El clima era frío, pero saludable. Las casas eran sencillas y bajas. Había una iglesia dedicada a San Lorenzo. El pueblo estaba rodeado de aguas frescas que bajaban del Moncayo. Estas aguas eran tan frías que parecían heladas incluso en verano. También movían un molino para hacer harina.

Actividades económicas antiguas

El terreno era fértil, pero los habitantes preferían la vida de pastores. En invierno, muchos se iban a Extremadura con sus rebaños. Producían un poco de trigo, avena, cebada, garbanzos y alubias. También recolectaban muchas bellotas y una fruta silvestre parecida a la fresa.

¿Cuántas personas viven hoy en Aldehuela de Ágreda?

La población de Aldehuela de Ágreda ha cambiado mucho a lo largo de los años.

Evolución demográfica

En el año 2020, según el INE, Aldehuela de Ágreda tenía solo 3 habitantes. Esto muestra un gran cambio desde el siglo XIX.

Gráfica de evolución demográfica de Aldehuela de Ágreda entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42004 (Ágreda)

¿Por qué cambió la población?

Entre el censo de 1970 y el anterior, Aldehuela de Ágreda dejó de ser un municipio independiente. Se unió al municipio de Ágreda. Esto es una de las razones por las que la población registrada directamente para Aldehuela de Ágreda ha disminuido.

Más información sobre la provincia de Soria

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Aldehuela de Ágreda para Niños. Enciclopedia Kiddle.