robot de la enciclopedia para niños

Aldeayuste para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aldeayuste
despoblado y entidad singular de población
Despoblado de Aldeayuste en El Campo de Peñaranda.jpg
Aldeayuste ubicada en España
Aldeayuste
Aldeayuste
Ubicación de Aldeayuste en España
Aldeayuste ubicada en la provincia de Salamanca
Aldeayuste
Aldeayuste
Ubicación de Aldeayuste en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Castilla y León
• Provincia Salamanca
• Municipio El Campo de Peñaranda
Ubicación 40°59′23″N 5°13′01″O / 40.989666933108, -5.2168249325543
Población 0 hab. (2023)

Aldeayuste es un lugar en España que hoy en día está deshabitado. Se encuentra en el municipio de El Campo de Peñaranda, en la provincia de Salamanca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Un "despoblado" es un lugar donde antes vivía gente, pero que ahora está vacío.

Historia de Aldeayuste

¿Cuándo se fundó Aldeayuste?

Aldeayuste, que antes se llamaba «Aldea Yuste», fue fundada hace mucho tiempo. Esto ocurrió durante un periodo en el que los reyes de León impulsaban la creación de nuevos pueblos. Los primeros registros de esta localidad datan del siglo XIII.

¿Cuándo se despobló por primera vez?

Aunque fue un lugar habitado, en el siglo XIX ya se consideraba un "despoblado". Esto significa que la gente había dejado de vivir allí.

¿Qué se sabe de Aldeayuste en el siglo XIX?

En el siglo XIX, un geógrafo llamado Pascual Madoz describió Aldeayuste en su famoso diccionario. Mencionó que era un lugar deshabitado, cerca del río Guareña. Solo había una casa construida con restos de una antigua iglesia.

El terreno era llano y se usaba para cultivar cereales como trigo, cebada y centeno. También había pastos para el ganado, como ovejas, vacas y cerdos. Los caminos hacia los pueblos cercanos eran fáciles de transitar.

¿Cómo fue la repoblación en el siglo XX?

En el siglo XX, Aldeayuste volvió a tener habitantes. Esto sucedió en la década de 1940, como parte de un plan para que más personas se dedicaran a la agricultura. Se establecieron 42 familias de agricultores, quienes con el tiempo se hicieron dueños de sus tierras en los años 70.

Por esta razón, el terreno de Aldeayuste está dividido en 42 parcelas, cada una de unas 20 hectáreas.

¿Cuál es la situación actual de Aldeayuste?

A pesar de la repoblación del siglo XX, en el año 2023, Aldeayuste no tenía ningún habitante registrado. Es un ejemplo de cómo algunos lugares pueden cambiar con el tiempo, pasando de estar habitados a quedar desiertos.

kids search engine
Aldeayuste para Niños. Enciclopedia Kiddle.