robot de la enciclopedia para niños

Alcazaba de Reina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alcazaba de Reina
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Alcazaba of Reina, Hilltop fortress 22 July 2016.JPG
Localización
Localidad Reina, (provincia de Badajoz)
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0000404
Declaración 3 de junio de 1931

La alcazaba de Reina es una antigua fortaleza que se encuentra en lo alto de un cerro. Este cerro domina el pueblo de Reina, que está al sur de la provincia de Badajoz, en España.

¿Qué es la Alcazaba de Reina?

Aunque hoy en día está bastante dañada, la forma de esta gran fortaleza se ve claramente en el horizonte. Nos recuerda la importancia que tuvo Reina en el pasado.

¿Cómo era la fortaleza?

La fortaleza tenía una muralla con 15 torres llamadas albarranas. Estas torres estaban separadas de la muralla principal, pero unidas a ella por un pequeño puente o arco. Así, si atacaban una torre, no afectaba directamente a la muralla.

Dentro de la muralla había otro espacio protegido, pero de este solo quedan algunos restos. Una de las torres más importantes que aún se conserva es la Torre del Homenaje.

También se pueden ver varios aljibes, que eran depósitos subterráneos para guardar agua. Algunos de ellos son parecidos a los que se encuentran en otras ciudades como Cáceres y Medellín.

¿Cuándo se construyó?

La muralla que vemos hoy fue construida en el siglo XII por los almohades, un pueblo que llegó del norte de África. Después, la fortaleza fue restaurada varias veces. Una de esas restauraciones la hizo Alonso Cárdenas, un líder de la Orden de Santiago, en el siglo XV. También hubo otras reparaciones en los años 1515 y 1575.

La Ermita de Nuestra Señora de las Nieves

Dentro de la fortaleza se encuentra la Ermita de Nuestra Señora de las Nieves. Esta ermita tiene un estilo arquitectónico del siglo XV. Fue renovada en parte después de un incendio en los años 60.

En su interior, se conservan un capitel (la parte superior de una columna) y una columna de mármol. Estos son los únicos restos que quedan de la época de los visigodos, un antiguo pueblo que vivió en la península ibérica. La ermita tiene una sola sala y un techo con forma de medio cilindro, llamado bóveda de cañón, con adornos en forma de estrella. La figura de la Virgen de las Nieves que se ve hoy es del siglo XIX.

Historia de la Alcazaba de Reina

La zona donde se encuentra la Alcazaba de Reina fue muy importante desde la época de los romanos. Estaba en el cruce de dos caminos principales que conectaban Córdoba con Mérida. Cerca de allí estaba la antigua ciudad romana de Regina Turdulorum.

¿Por qué se construyó la fortaleza?

Aunque la llamamos alcazaba, en realidad era una fortaleza que protegía un pueblo amurallado. Fue construida en el siglo XII, cuando Yūsuf ibn Yūʿqūb, un líder almohade, ordenó fortificar todas las fortalezas al sur de Toledo.

Así se creó un recinto fortificado con quince torres rectangulares. En algunas de estas torres se usaron piedras y materiales de construcciones romanas anteriores. Los muros de la fortaleza podían llegar a tener hasta dos metros de grosor.

Después de la conquista cristiana

En el año 1246, los cristianos conquistaron Reina. A partir de entonces, Reina se convirtió en un lugar importante para la Orden de Santiago, una orden de caballeros.

Con el tiempo, la gente del pueblo empezó a mudarse del cerro a la parte baja, en el llano. Por eso, en el siglo XIV, la fortaleza ya estaba en ruinas. En el siglo XVII, se sabe que la fortaleza estaba completamente abandonada.

En 1931, la Alcazaba de Reina fue declarada Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido.

La Fiesta de la Luna Llena de Agosto

Desde el año 2000, el pueblo de Reina celebra la Fiesta de la Luna Llena de Agosto. Con esta fiesta, quieren recordar y valorar su patrimonio histórico. Durante la celebración, hay obras de teatro en la calle, desfiles con antorchas, música y fuegos artificiales.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Alcazaba de Reina para Niños. Enciclopedia Kiddle.