robot de la enciclopedia para niños

Albrecht Wellmer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albrecht Wellmer
Albrecht wellmer.JPG
Albrecht Wellmer en 2014
Información personal
Nacimiento 9 de julio de 1933
Bandera de Alemania nazi Bergkirchen, Lippe, Alemania nazi
Fallecimiento 13 de septiembre de 2018
Bandera de Alemania Berlín, Alemania
Nacionalidad Alemana
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Filósofo, sociólogo y profesor universitario
Área Física y matemáticas
Empleador Universidad Libre de Berlín
Distinciones
  • Premio Theodor W. Adorno (2006)
  • Premio Anna Krüger (2011)

Albrecht Wellmer (nacido el 9 de julio de 1933 en Bergkirchen, Alemania, y fallecido el 13 de septiembre de 2018 en Berlín) fue un importante filósofo alemán. Se dedicó a estudiar y enseñar sobre cómo pensamos y entendemos el mundo.

¿Quién fue Albrecht Wellmer y qué estudió?

Albrecht Wellmer fue un pensador que dedicó su vida a la filosofía, una disciplina que busca entender preguntas fundamentales sobre la existencia, el conocimiento y los valores. También fue sociólogo, lo que significa que estudió cómo funcionan las sociedades.

Sus Primeros Pasos en el Estudio

Albrecht Wellmer terminó sus estudios de secundaria en 1953 en la ciudad de Minden. Después, entre 1954 y 1961, estudió matemáticas y física en las universidades de Berlín y Kiel. También dedicó tiempo a la música, mostrando su interés por diferentes áreas del conocimiento.

En 1961, completó un examen importante llamado Staatsexamen en matemáticas y física en la Universidad de Kiel. Este examen es como una prueba final para poder enseñar estas materias.

Su Camino hacia la Filosofía

Desde 1961 hasta 1966, Wellmer decidió cambiar un poco su enfoque y estudió filosofía y sociología. Lo hizo en las universidades de Heidelberg y Frankfurt.

En 1966, obtuvo su doctorado en filosofía en la Universidad Johann Wolfgang Goethe de Frankfurt. Su tesis, que es un trabajo de investigación profundo, se llamó Metodología como teoría del conocimiento. La ciencia en Karl Popper. En ella, exploró cómo se construye el conocimiento científico.

Colaboración y Nuevos Estudios

Entre 1966 y 1970, Albrecht Wellmer trabajó como asistente del famoso filósofo Jürgen Habermas en la Universidad de Frankfurt. Esta fue una etapa muy importante para su desarrollo académico.

En 1971, consiguió la habilitación, que es un paso necesario en Alemania para ser profesor universitario. Su trabajo para esto se tituló Explicación y causalidad. Críticas de los modelos de Hempel-Oppenheim de la Explicación.

Experiencia Internacional como Profesor

Albrecht Wellmer también enseñó en otros países. Entre 1970 y 1972, fue profesor en el Instituto para el Estudio de la Educación de Ontario, en Canadá. Luego, de 1972 a 1975, enseñó en la Nueva Escuela para la Investigación Social en Nueva York, Estados Unidos.

Durante 1973 y 1974, también colaboró con el Instituto Max Planck, una institución muy importante dedicada a la investigación científica.

Regreso a Alemania y Reconocimientos

Desde 1974 hasta 1990, Wellmer fue profesor de filosofía en la Universidad de Constanza en Alemania. Volvió a la Nueva Escuela para la Investigación Social en Nueva York entre 1985 y 1987.

A partir de 1990, se convirtió en profesor de filosofía en la Universidad Libre de Berlín, donde enseñó sobre estética, hermenéutica y ciencias humanas. Se retiró de la enseñanza en septiembre de 2001, convirtiéndose en profesor emérito.

Además, fue profesor invitado en varias universidades de Estados Unidos, Francia y Países Bajos.

Premios y Contribuciones

Albrecht Wellmer fue reconocido por su trabajo. En 2006, recibió el prestigioso Premio Theodor W. Adorno, un galardón muy importante en el campo de la filosofía y la cultura.

Obras Destacadas

Entre sus publicaciones, se encuentra el libro:

  • Ética y diálogo: elementos del juicio moral en Kant y en la ética del discurso, publicado en 1994.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albrecht Wellmer Facts for Kids

kids search engine
Albrecht Wellmer para Niños. Enciclopedia Kiddle.