robot de la enciclopedia para niños

Alberto Oliveras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alberto Oliveras
Alberto Oliveras.jpg
Información personal
Nacimiento Octubre de 1929
Barcelona (España)
Fallecimiento 13 de octubre de 2010
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Presentador de televisión

Alberto Oliveras Mestre (nacido en Barcelona, el 28 de octubre de 1929 y fallecido en París, el 13 de octubre de 2010) fue un periodista español muy conocido. Se hizo famoso por sus programas de radio, especialmente por Ustedes son formidables. Este programa se dedicaba a recaudar dinero para ayudar a personas necesitadas.

La vida de Alberto Oliveras

Alberto Oliveras nació en Barcelona. Estudió en las Escuelas Pías de Sarriá. Luego, en la Universidad de Barcelona, se graduó en Filosofía y Letras. También empezó a estudiar Derecho, pero no terminó esa carrera.

Su primer trabajo como periodista fue en la revista cultural San Jorge, cuando tenía 23 años. En 1956, ganó el Premio Ondas por una adaptación de su novela Nunca pasa nada para el cine y la televisión.

Su etapa en París

En 1959, Alberto Oliveras se fue a vivir a París. Le gustaba mucho la libertad y la forma de gobierno de Francia. En España, en ese momento, no había tanta libertad.

En París, se casó con una mujer francesa. Vivió en una casa que antes había sido el estudio del famoso pintor Amedeo Modigliani. Desde allí, trabajó como corresponsal para la Cadena SER, enviando noticias desde París.

Regreso a España y éxito en la radio

Después de un tiempo, Alberto Oliveras regresó a España y se instaló en Madrid. Allí, tuvo muchas ideas para crear nuevos programas de radio y televisión, sobre todo concursos y juegos.

Fue en la radio donde se hizo más conocido. Su voz era muy reconocida en España. Uno de sus programas más importantes fue Ustedes son formidables, en la Cadena SER. Este programa ayudaba a recaudar fondos para causas solidarias. Su música de inicio era parte de la Sinfonía del Nuevo Mundo de Antonín Dvořák.

El programa Ustedes son formidables se emitió durante 17 años, desde 1960 hasta 1977. En 1961, lograron reunir 3.000.000 de pesetas para ayudar a las personas afectadas por una gran inundación en Sevilla. Miles de personas se quedaron sin hogar por el desbordamiento de un arroyo.

Más tarde, Alberto Oliveras trabajó en Radio Nacional de España hasta el año 2003.

Programas de televisión

Alberto Oliveras también estuvo en Televisión Española desde sus inicios. Presentó varios programas, como La unión hace la fuerza en 1964. En este programa, dos concursantes de una provincia española formaban equipo. Uno hacía una prueba de conocimientos y el otro una prueba física.

Otros programas de televisión que presentó fueron:

  • En tierras lejanas (1981-1982): mostraba las experiencias de españoles que vivían en países de Asia o Sudamérica.
  • El concurso Verdad o mentira (1982).
  • La aventura humana (1985): un programa de reportajes sobre países en desarrollo.
  • La serie Suspense: contaba historias basadas en hechos reales.

En 1989, el director de Radio Nacional de España, Enric Sopena, terminó el contrato de Alberto Oliveras. Esto ocurrió por unas declaraciones que hizo en un programa de radio, donde criticaba a RTVE.

Su trabajo con Vicente Ferrer

Como director de documentales, Alberto Oliveras hizo dos trabajos importantes sobre la vida de Vicente Ferrer. Estos fueron El hombre del paraguas (1998) y La ciudad del Infinito (2002).

Oliveras conoció a Vicente Ferrer cuando dirigía Ustedes son Formidables. Desde entonces, siempre fue un gran defensor y colaborador de Ferrer en España. También escribió una biografía de Vicente Ferrer titulada Vicente Ferrer, una revolución silenciosa (2000).

Reconocimientos y premios

Alberto Oliveras recibió el Premio Ondas varias veces:

  • En 1956, por la adaptación de su novela Nunca pasa nada.
  • En 1960, por el programa informativo Mundorama de la Cadena SER.
  • En 1964, como mejor locutor de radio.
  • En 1999, por toda su trayectoria profesional, con motivo del 75 aniversario de la radio en España.

Falleció en París el 13 de octubre de 2010.

Galería de imágenes

kids search engine
Alberto Oliveras para Niños. Enciclopedia Kiddle.