Alberto Moreno (cantante) para niños
Datos para niños Alberto Moreno |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Benjamin Eleuterio Garateguy Casco | |
Nacimiento | 18 de abril de 1915 Departamento de Flores (Uruguay) |
|
Fallecimiento | 27 de julio de 1990 | |
Nacionalidad | Uruguaya | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Seudónimo | Alberto Moreno | |
Instrumento | Voz | |
Alberto Moreno, cuyo nombre real era Benjamín Eleuterio Garateguy Casco, fue un talentoso cantante de música folclórica de Uruguay. Nació el 18 de abril de 1915 en el Departamento de Flores y falleció el 27 de julio de 1990 en Montevideo.
Contenido
La vida de Alberto Moreno: Un cantor uruguayo
¿Cómo fueron los primeros años de Alberto Moreno?
Benjamín Eleuterio Garateguy Casco nació en una zona rural del departamento de Flores. Sus primeros estudios los realizó en la ciudad de Trinidad. Desde muy pequeño, a los 5 años, ya mostraba su talento para cantar. Incluso hay una foto que lo muestra participando en uno de los circos que viajaban por el interior del país.
Cuando era joven, su canto alegraba muchas fiestas privadas en el campo. Cantaba en eventos como las yerras (cuando se marca el ganado), las carneadas (cuando se procesa la carne) y los cumpleaños.
¿Cómo se desarrolló la carrera musical de Alberto Moreno?
Más tarde, Alberto Moreno se mudó a Montevideo. Allí empezó a participar en espectáculos de la época. Pronto llegó a presentarse en la radio, donde las actuaciones se hacían en vivo. Fue en radio Sarandí donde le sugirieron usar el nombre artístico "Alberto Moreno". Desde ese momento, fue conocido así en el mundo de la música.
Se presentó muchas veces en las "fonoplateas" de radios importantes como radio Carve y El Espectador. Una fonoplatea era un estudio de radio donde el público podía asistir a ver los espectáculos en vivo.
A lo largo de su carrera, fue acompañado por muchos guitarristas talentosos. Algunos de ellos fueron Uruguay Zabaleta, Julio Fontela, Pizzo, Aguilar, Mario Núñez Iordi, Olivera y López, Alberto Larriera, Hilario Pérez y Ciro Pérez.
Alberto Moreno también formó parte de la "Cruzada Gaucha". Primero participó con su nombre real, Benjamín Garateguy, y luego como Alberto Moreno. En el momento más importante de su carrera, viajó por Argentina y el sur de Brasil llevando su música.
¿Qué se sabe de la vida personal de Alberto Moreno?
Además de su carrera como cantante, Alberto Moreno tuvo otros trabajos. Empezó como obrero en la empresa Ancap, en el barrio de La Teja. Después, trabajó como empleado administrativo.
Tuvo cuatro hijos: Benjamín Alberto, Daniel, Carlos Ernesto y Marta Lilián. Los últimos tres fueron hijos de su matrimonio con Genoveva Pérez.
Cuando falleció, pidió ser enterrado en Flores, en el panteón de uno de sus hermanos, en la ciudad de Trinidad. La Intendencia de Flores le rindió un homenaje. Como parte de este homenaje, un escenario en la localidad de Andresito lleva su nombre.
Discografía de Alberto Moreno
Alberto Moreno grabó varios discos a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Así canta un oriental (N.º 10067)
- Cantares para mi tierra oriental (N.º 10139)
- Alberto Moreno (N.º 10165)
- Patria y tradición (N.º 10086)
- El retorno de Alberto Moreno (N.º 8077)