robot de la enciclopedia para niños

Albert Manent para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albert Manent
43è Premi d'Honor. Roda de premsa de presentació (5595002610).jpg
Albert Manent en 2011
Información personal
Nombre en catalán Albert Manent i Segimon
Nacimiento 23 de septiembre de 1930
Premiá de Dalt (España)
Fallecimiento 14 de abril de 2014
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Marià Manent
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor, filólogo, especialista en literatura e historiador
Género Poesía
Miembro de Plataforma por la Lengua
Distinciones
  • Mestre en Gay Saber (1959)
  • Premio Josep Pla de narrativa (1987)

Albert Manent i Segimon (nacido en Premiá de Dalt, España, el 23 de septiembre de 1930 y fallecido el 14 de abril de 2014 en Barcelona) fue un importante escritor y promotor de la cultura. Se dedicó especialmente a la lengua catalana. Era hijo del también escritor Marià Manent. Albert estudió Derecho y Filología Catalana.

¿Quién fue Albert Manent?

Albert Manent fue una figura destacada en el mundo de la literatura y la historia. Se especializó en poesía, narrativa, biografías de escritores y políticos, crítica literaria e historia. Su trabajo fue muy importante para mantener viva la cultura catalana en épocas difíciles.

Su papel en la cultura catalana

Desde joven, Albert Manent se involucró en actividades para apoyar la cultura y la lengua catalana. En 1949, ayudó a crear una Antologia Poètica Universitaria. En esta obra participaron otros autores importantes, como Josep Maria Espinàs. También colaboró en la revista Curial y en otras iniciativas para mostrar que la cultura catalana seguía fuerte.

Para lograr esto, se organizaban clases de catalán, impartidas por el crítico Joan Triadú. También se hacían lecturas de poesía, a las que a veces invitaban a intelectuales de otras regiones.

Su trabajo en la administración pública

Después de un periodo de cambios en España, Albert Manent trabajó para la Generalidad de Cataluña. Ocupó puestos de responsabilidad y fue asesor del entonces presidente, Jordi Pujol.

Entre los años 2000 y 2004, dirigió el Centro de Historia Contemporánea. Además, desde 1981 hasta 2010, fue presidente de la Societat d'Onomàstica. En ese año, Josep Maria Albaigès i Olivart tomó su lugar.

Colaboraciones y reconocimientos

Albert Manent colaboró con varios medios de prensa escrita, especialmente con la revista Serra d'Or. A lo largo de su carrera, recibió muchos premios y honores.

Algunos de sus reconocimientos incluyen el título de Mestre en Gai Saber. También ganó el premio Ramon Trias Fargas por una biografía sobre Fèlix Millet i Maristany que publicó en 2003. En 2011, fue galardonado con el prestigioso Premio de Honor de las Letras Catalanas.

Obras destacadas de Albert Manent

Albert Manent escribió una gran variedad de libros. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:

Poesía

  • 1949 Hoste del vent
  • 1951 La nostra nit

Biografías y diarios

  • 1963 Carles Riba
  • 1969 Josep Carner i el Noucentisme
  • 1995 Marià Manent, biografía íntima i literària
  • 2003 Fèlix Millet i Maristany: líder cristià, financer i mecenes catalanista

Retratos y estudios literarios

  • 1988 Solc de les hores: retrats d'escriptors i de polítics
  • 1990 Semblances contra l'oblit

Premios importantes

  • 1970 Premio de la Crítica Serra d'Or de ensayo por Josep Carner i el Noucentisme
  • 1987 Premio Josep Pla por Solc de les hores: retrats d'escriptors i de polítics
  • 1995 Premio Ramon Llull de novela por Marià Manent, biografía íntima i literària
  • 2011 Premio de Honor de las Letras Catalanas


Predecesor:
Nèstor Luján
Escut de Catalunya (apuntat).svg
Premio Ramon Llull de novela

1995
Sucesor:
Josep Maria Ballarín

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albert Manent Facts for Kids

kids search engine
Albert Manent para Niños. Enciclopedia Kiddle.