Alasgar Alakbarov para niños
Datos para niños Alasgar Alakbarov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alasgar Haciagha oglu Alakbarov | |
Nombre en azerbaiyano | Ələsgər Ələkbərov | |
Nacimiento | 26 de marzo de 1910![]() ![]() |
|
Fallecimiento | 31 de enero de 1963![]() |
|
Causa de muerte | Fallo hepático | |
Sepultura | Callejón de Honor de Bakú | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Familia | ||
Cónyuge | Hokuma Gurbanova | |
Hijos | Naila Alakbarova | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Estatal de Cultura y Arte de Azerbaiyán | |
Información profesional | ||
Ocupación | actor | |
Años activo | 1924-1963 | |
Cargos ocupados | Diputado del Sóviet Supremo de la Unión Soviética | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Distinciones |
|
|
Alasgar Alakbarov (en azerí: Ələsgər Ələkbərov) fue un famoso actor de teatro y cine de Azerbaiyán. Recibió importantes reconocimientos, como el título de Artista del Pueblo de la RSS de Azerbaiyán y de la Unión Soviética.
Contenido
Alasgar Alakbarov: Un Actor Legendario
Alasgar Alakbarov nació el 26 de marzo de 1910 en Bakú, una ciudad que hoy es la capital de Azerbaiyán. Desde muy joven, mostró un gran talento para la actuación.
Primeros Años y Formación
Entre 1927 y 1930, Alasgar Alakbarov estudió en la Universidad Estatal de Cultura y Arte de Azerbaiyán. Esta formación le ayudó a desarrollar sus habilidades y prepararse para una exitosa carrera en el mundo del espectáculo.
Comenzó su carrera como actor en 1927 en el Teatro Estatal Ruso de Drama de Azerbaiyán. Su dedicación y talento lo llevaron a convertirse en una figura muy importante en el teatro de su país.
Su Carrera en el Teatro
Desde 1933 y hasta el final de su vida, Alasgar Alakbarov fue un actor principal en el Teatro Académico Estatal de Drama de Azerbaiyán. Este fue el lugar donde brilló con muchas de sus actuaciones más memorables.
Roles Inolvidables
Alasgar Alakbarov es recordado por sus interpretaciones en obras clásicas. Dos de sus papeles más famosos fueron "Vagif" en la obra de Samad Vurgun y "Otelo" en la famosa tragedia de William Shakespeare.
Interpretó el papel de "Vagif" más de 500 veces a lo largo de sus 30 años de carrera. Esto demuestra lo querido y reconocido que era por el público en este personaje.
Algunas de las obras de teatro en las que participó incluyen:
- 1938 - "Vagif" de Samad Vurgun
- 1949 - "Otelo" de William Shakespeare
- "Macbeth" de William Shakespeare
- "Romeo y Julieta" de William Shakespeare
- "Farhad y Shirin" de Samad Vurgun
- "Khanlar" de Samad Vurgun
- "Qachaq Nabi" de Suleyman Rustam
- "Mehebbet" de Mirza Ibrahimov
- "1905" de Yafar Yabbarlí
- "Vassa Zheleznova" de Máximo Gorki
Alasgar Alakbarov en el Cine
Además de su trabajo en el teatro, Alasgar Alakbarov también tuvo una importante carrera en el cine. Su primera aparición en la pantalla grande fue en la película "Vulkan üzərində ev" ("La casa en volcán") en 1929.
Su filmografía incluye:
- 1929 - "Vulkan üzərində ev" ("La casa en volcán")
- 1930 - "Lətif" ("Latif")
- 1935 - "Altıncı hiss" ("Sexto sentido")
- 1936 - "Almas" ("Almas")
- 1939 - "Kəndlilər" ("Campesinos")
- 1947 - "Fətəli xan" ("Fatali khan")
- 1956 - "Qara daşlar" ("Rocas negras")
- 1958 - "Uzaq sahillərdə" ("En las orillas lejanas")
- 1960 - "Səhər" ("Mañana")
- 1961 - "Leyli və Məcnun" ("La historia de amor")
Reconocimientos y Legado
En 1961, Alasgar Alakbarov fue nombrado Artista del Pueblo de la URSS, uno de los más altos honores para un artista en la Unión Soviética. Este título reconocía su gran talento y su contribución al arte.
También recibió otros premios y títulos importantes:
- Artista de Honor de la RSS de Azerbaiyán (1938)
- Artista del Pueblo de la RSS de Azerbaiyán (1940)
- Orden de la Bandera Roja del Trabajo (1946; 1959)
- Orden de Lenin (1949)
- Premio Estatal de la RSS de Azerbaiyán
Alasgar Alakbarov falleció el 31 de enero de 1963 en Bakú y fue enterrado en el Callejón de Honor, un lugar reservado para personas destacadas en Azerbaiyán. Su legado como actor sigue siendo muy importante en la cultura de su país.