Alan Perlis para niños
Datos para niños Alan Perlis |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alan Jay Perlis | |
Nacimiento | 1 de abril de 1922![]() |
|
Fallecimiento | 7 de febrero de 1990 Connecticut |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Philip Franklin | |
Información profesional | ||
Ocupación | profesor, informático | |
Cargos ocupados | Presidente (1962-1964) | |
Empleador |
|
|
Obras notables | ALGOL | |
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Miembro de | ||
Distinciones | Premio Turing en 1966 | |
Alan Jay Perlis (nacido el 1 de abril de 1922 en Pittsburgh, Estados Unidos, y fallecido el 7 de febrero de 1990 en Connecticut) fue un importante profesor de ciencias de la computación. Es conocido por haber ganado el primer Premio Turing en 1966, uno de los reconocimientos más importantes en el mundo de la informática. También fue presidente de la Asociación para la Maquinaria Computacional (ACM) entre 1962 y 1964.
Contenido
Alan Perlis: Un Pionero de la Computación
Alan Perlis fue una figura clave en el desarrollo de la informática. Su trabajo ayudó a dar forma a cómo usamos las computadoras hoy en día. Fue un profesor dedicado y un investigador innovador.
Sus Primeros Años y Estudios
Alan Perlis nació en Pittsburgh, Estados Unidos. Estudió química en la Universidad Carnegie Mellon. Después de sus estudios, sirvió en la Fuerza Aérea de su país durante tres años.
Al regresar a Estados Unidos, continuó su educación. Obtuvo títulos avanzados en matemáticas en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Durante su tiempo en el MIT, también trabajó en un laboratorio de investigación.
Su Carrera en la Universidad
En 1952, Alan Perlis comenzó a trabajar en la Universidad Purdue. Allí, se convirtió en profesor de matemáticas. Luego, se unió a la Universidad Carnegie Mellon. En esta universidad, dirigió los Departamentos de Matemáticas y Ciencias Computacionales.
Más tarde, en 1971, se trasladó a la Universidad Yale. En Yale, fue director del Departamento de Ciencias Computacionales. También fue profesor en el Instituto de Tecnología de California por un tiempo.
Creación de Lenguajes de Programación
La especialidad de Alan Perlis eran los lenguajes de programación. Estos son los idiomas que usamos para dar instrucciones a las computadoras. En 1957, lideró un grupo de expertos. Su objetivo era crear un "lenguaje de programación universal".
Este trabajo llevó a la creación de ALGOL-60. ALGOL-60 fue un lenguaje muy influyente. Se considera un antecesor de otros lenguajes importantes, como Pascal. Perlis también escribió textos muy importantes sobre programación.
El Primer Premio Turing
En reconocimiento a sus grandes aportaciones al campo de la computación, Alan Perlis recibió un honor muy especial. En 1966, se le otorgó el primer Premio Turing de la historia. Este premio es como el "Premio Nobel" de la informática.
Alan Perlis falleció el 7 de febrero de 1990 en New Haven, Connecticut. Su legado sigue siendo muy importante en el mundo de la tecnología.
Véase también
En inglés: Alan Perlis Facts for Kids