Alam II para niños
Datos para niños Alam II |
||
---|---|---|
![]() Alam II en la década de 1790
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de junio de 1728 Old Delhi (India) |
|
Fallecimiento | 19 de noviembre de 1806 Delhi (Imperio mogol) |
|
Sepultura | Fuerte Rojo de Delhi y Tomb complex at Mehrauli Dargah | |
Religión | Islam | |
Familia | ||
Familia | Imperio timúrida | |
Padre | Alamgir II | |
Cónyuge | H.H. Mubaraq Timurid Nawab Qudsia Begum Mubaraq Mahal Sahiba (desde 1758) | |
Hijos | Akbar Shah II | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta | |
Cargos ocupados |
|
|
Mirza Abd-Al·lah Alí Gawhar (1729-1806), también conocido como Alam II, fue un importante emperador del Imperio mogol. Gobernó en dos periodos: de 1759 a 1785 y de 1788 a 1806. Su nombre original era Mirza Abd-Al·lah. Recibió el título de Alí Gawhar en 1754 y el de Shah Alam en 1756.
Contenido
¿Quién fue Alam II y cuál fue su origen?
Alam II era hijo de Alamgir II, quien también fue emperador. Desde joven, Alam II era el siguiente en la línea para gobernar. Sin embargo, un importante ministro de su padre, llamado Ghazi al-Din, lo amenazó.
Los primeros años de Alam II
Debido a esta amenaza, Alam II tuvo que huir a las provincias del este. Quería fortalecer su posición y controlar regiones como Bengala, Bihar y Orissa. En ese tiempo, él tenía el título de subahdar, que era como un gobernador de esas áreas.
Su autoridad no era fácil de mantener. En el norte, diferentes grupos étnicos desafiaban su poder. En el este, los británicos también buscaban expandir su influencia.
¿Cómo llegó Alam II al trono?
Un intento de Alam II de controlar Bihar no tuvo éxito en febrero. Después de esto, el ministro de su padre le quitó el título de subahdar de Bengala, Bihar y Orissa.
El fallecimiento de su padre y su proclamación como emperador
El 24 de diciembre de 1759, su padre, Alamgir II, falleció. Tras este suceso, Alam II se proclamó emperador. En 1760, intentó expulsar a los británicos de Bihar y Bengala.
¿Cuáles fueron los desafíos de Alam II con los británicos?
En su segundo intento de expulsar a los británicos, Alam II fue derrotado. A pesar de esto, logró establecer una relación amistosa con ellos. Los británicos lo acompañaron hasta Patna.
Acuerdos y alianzas con potencias extranjeras
En Patna, Alam II nombró a Mir Kasim como el nuevo subahdar de Bengala, Bihar y Orissa. También aceptó pagar un tributo anual de 2,4 millones de rupias. Desde 1761 hasta 1764, Alam II estuvo bajo la protección del nawab (gobernante) de Oudh.
En su tercer intento de recuperar el control, sufrió una gran derrota en la Batalla de Buxar en octubre de 1764. Ante la amenaza del ministro, tuvo que pedir ayuda a los británicos. A cambio, renunció a sus derechos sobre Bengala y se convirtió en un protegido de los británicos en Allahabad.
El Tratado de Allahabad y sus consecuencias
En 1765, se firmó el tratado de Allahabad. Este acuerdo dio a la Compañía Británica de las Indias Orientales el derecho de recaudar impuestos en Bengala. A cambio, los británicos pagarían un tributo. Las ciudades de Allahabad y Kora fueron reconocidas como posesión personal de Alam II. Sin embargo, después de 1771, estas ciudades fueron entregadas al nawab de Oudh.
¿Cómo intentó Alam II recuperar su poder?
En mayo de 1771, los Marathas, que habían tomado Delhi, invitaron a Alam II a regresar. En diciembre, llegó a Delhi, a pesar de que los británicos le aconsejaron no hacerlo. Los británicos le quitaron Allahabad y Kora, y también su pensión.
El regreso a Delhi y la reforma militar
En enero de 1772, Alam II fue proclamado emperador en Delhi. Los Marathas se declararon servidores del Imperio. Alam II tenía un pequeño ejército entrenado al estilo europeo, liderado por el general Mirza Nadjaf Khan. Introdujo estas mismas reformas en el ejército imperial.
Este ejército luchó contra los rohilla y luego contra los jats. Les quitaron el control de Agra y su fuerte. Los impuestos de Agra ayudaron a pagar los salarios del ejército.
Conflictos con los Sikhs y otros grupos
Los Sikhs atacaron Delhi varias veces, ocupándola en 1772, 1778 y 1783. También atacaron a los rohilla, a los Rajput de Mewar y a los jats. Además, tuvieron conflictos con los marathas y los rajputs.
En 1777, Mirza Nadjaf Khan derrotó al afgano Zabita Khan y a sus aliados sikhs. El emperador ordenó acciones contra un ataque sikh en Delhi al año siguiente. El ministro Abdul Ahid Khan Madjad al-Dawla avanzó con el príncipe heredero y 20.000 hombres contra los sikhs. Sin embargo, el ministro fue sobornado y redujo la fuerza a unos seis mil hombres, lo que llevó a la derrota del ejército mogol en Muzzaffargarh.
El asunto fue descubierto y el ministro fue arrestado. Se recuperó una gran cantidad de dinero. Sin embargo, después de un tiempo, el mismo emperador lo volvió a poner en su cargo.
El fin del Imperio Mogol bajo Alam II
El siguiente enemigo fue el afgano rohilla Ghulam Kadir. En 1788, ocupó Delhi y causó daño al emperador, buscando el tesoro mogol. Esto ocurrió mientras los marathas estaban ausentes de Delhi.
El líder maratha Scindia y sus aliados jats regresaron para ayudar a su soberano. Capturaron a Ghulam Kadir y lo ejecutaron. Sin embargo, el Imperio Mogol ya no existía fuera del Fuerte Rojo. Alam II recibió una pensión de Scindia de 300 rupias y tierras con ingresos de 1,7 millones.
¿Cómo terminó el reinado de Alam II?
La ciudad de Delhi fue ocupada unos años después por el general Lake en julio de 1803. Esto se hizo por temor a que la figura del emperador fuera utilizada por los franceses.
El Imperio quedó bajo la protección británica. Alam II pudo permanecer en el Fuerte de Delhi y conservó sus títulos. Allí falleció en 1806.
Predecesor: Shah Jahan III |
Emperador mogol 1760-1785 1788-1806 |
Sucesor: Akbar II |
Véase también
En inglés: Shah Alam II Facts for Kids