robot de la enciclopedia para niños

Jat para niños

Enciclopedia para niños

Los jats (también conocidos como jatt o jaat) son un grupo de personas que viven en el subcontinente indio. Se encuentran principalmente en Pakistán y en el norte de la India.

Tradicionalmente, los jats se han dedicado a la agricultura. Sin embargo, cuando vivían en el valle del bajo Indo, en la región de Sind, también se dedicaban a la ganadería. A finales de la Edad Media, muchos jats se trasladaron hacia el norte, estableciéndose en el Punjab, Delhi y Rajputana. También se movieron hacia el oeste de la llanura gangética.

La mayoría de los jats son hinduistas, musulmanes o sijs. En la India, se encuentran principalmente en los estados de Haryana, Punjab, Delhi, Rayastán y Uttar Pradesh. En Pakistán, viven en las provincias de Panyab y Sind.

Archivo:Jat - Tashrih al-aqvam (1825), f.153v - BL Add. 27255
Un labrador arando con una yunta de bueyes. — Tashrih al-aqvam (1825).
Los ‘jats’, una tribu numerosa, muy extendida por el noroeste de la India. Antiguamente guerreros, hoy son principalmente agricultores.

La vida de los jats agricultores comenzó a cambiar mucho a finales del siglo XVII y principios del XVIII. En ese tiempo, los jats hinduistas se levantaron contra el Imperio Mogol.

El reino jat hinduista tuvo su momento de mayor poder bajo el Maharaja Suraj de Bharatpur (1707–1763). Los jats del Punjab también fueron muy importantes en el desarrollo del Khalsa Panth. Esta es una hermandad de guerreros que protegen a los creyentes sijs, y son conocidos como los sijs jats.

En el siglo XX, los jats que poseían tierras se hicieron un grupo con mucha influencia social. Esto ocurrió en varias regiones del norte de la India, como Haryana, Punjab, Uttar Pradesh Occidental, Rayastán y Delhi. Con el tiempo, algunos jats dejaron la agricultura para trabajar en las ciudades. Usaron su poder económico y político para buscar un mejor estatus social.

El gobierno de la India considera a los jats como un grupo que necesita apoyo en educación y en la sociedad. Están clasificados como "Otras Clases Desfavorecidas" (OBC) en siete estados de la India. Estos estados son Rayastán, Himachal Pradesh, Delhi, Uttarakhand, Uttar Pradesh, Madhya Pradesh y Chhattisgarh. Sin embargo, solo los jats de Rayastán (excepto los de Bharatpur y Dholpur) tienen derecho a puestos reservados en el gobierno. En 2016, los jats de Haryana hicieron grandes manifestaciones. Pedían ser clasificados como OBC para recibir ayudas y beneficios.

Historia de los Jats

¿De dónde vienen los Jats?

El origen de los jats ha sido un tema de debate. Algunas teorías antiguas sugerían que descendían de pueblos europeos como los getas o los escitas. Otros los relacionaban con los yuezhi de China o incluso con los godos.

En el siglo XIX, un investigador llamado Alexander Cunningham pensó que venían de los Zanthi y los Iatioi, mencionados por escritores antiguos.

Estudios más recientes, incluyendo análisis genéticos, muestran que los jats tienen orígenes diversos. Sus antepasados provienen de al menos nueve regiones diferentes del norte de la India y el Punjab. Esto significa que no tienen un único origen genético. Comparten características genéticas con otras comunidades del subcontinente indio, especialmente con la población afgana. Esto se debe a que muchas migraciones e invasiones al norte de la India pasaron por Afganistán.

Las investigaciones actuales sugieren que los jats comenzaron como una clase social de pastores en el bajo valle del Indo. Muchos de ellos, a finales de la Edad Media, se trasladaron al Punjab. Luego, en los siglos XVII y XVIII, se movieron a la llanura occidental del Ganges.

Los Jats a lo Largo del Tiempo

La palabra "jat" se usaba para describir a una población muy variada. Originalmente, eran ganaderos en el valle del bajo Indo, en Sind. Cuando Muhammad bin Qasim conquistó Sind en el siglo VIII, los escritos árabes ya mencionaban a los jats en diferentes tipos de terrenos. Aunque los gobernantes islámicos promovían la igualdad, no cambiaron el estatus social de los jats, que ya era bajo.

Entre los siglos XI y XVI, muchos ganaderos jats migraron a las regiones altas del valle. Entraron en el Punjab, una zona que no había sido cultivada durante mucho tiempo. Muchos comenzaron a trabajar la tierra, especialmente en el Punjab Occidental, donde se había introducido una nueva herramienta para el riego, la rueda persa. Al principio del Imperio Mogol en el Punjab, el término "jat" ya era sinónimo de "campesino". Algunos jats que tenían campos llegaron a tener influencia social.

Con el tiempo, la mayoría de los jats se hicieron musulmanes en el Punjab Occidental. En el Punjab Oriental, se hicieron sijs, y en las áreas entre Delhi y Agra, se hicieron hinduistas. A medida que el poder mogol disminuía a principios del siglo XVIII, los habitantes del interior de la India, muchos de ellos nómadas, tuvieron más contacto con las ciudades y los agricultores. Muchos de los nuevos líderes del siglo XVIII tenían este origen.

Cuando el poder de los mogoles se debilitó, hubo varias revueltas en el norte de la India. Aunque se les llamó "levantamientos de campesinos", la mayoría fueron lideradas por terratenientes locales. Las revueltas de los sijs y los jats fueron dirigidas por estos terratenientes. Ellos tenían fuertes lazos con los campesinos que vivían en sus tierras.

Los grupos de campesinos que se rebelaron no estaban organizados en castas tradicionales. Eran grupos más recientes y flexibles. Podían incluir a campesinos de castas más antiguas, guerreros y nómadas que vivían cerca de las zonas de cultivo. El Imperio Mogol, incluso en su momento más fuerte, delegaba su autoridad. No controlaba directamente a los líderes locales, quienes fueron los más beneficiados por estas revueltas, expandiendo sus territorios.

Los jats que no eran sijs se hicieron muy importantes al sur y al este de Delhi después de 1710. Según el historiador Christopher Bayly, los hombres que al principio del siglo XVII atacaban las rutas del imperio mogol, y que eran llamados "saqueadores" en los escritos, habían creado pequeños estados al final del siglo. Estos estados estaban unidos por matrimonios y por la religión.

Los jats se habían trasladado a la llanura gangética en dos grandes movimientos, en los siglos XVII y XVIII.

No formaban una casta en el sentido tradicional hinduista. A mediados del siglo XVIII, el gobernante del joven reino jat de Bharatpur, Raja Surajmal, construyó un palacio con un jardín cerca de Dig (Deeg). El palacio, llamado Gopal Bhavan, hace referencia al dios Krishna. Sin embargo, su estilo, con cúpulas y arcos, se parecía a la arquitectura mogola. Esto muestra que los nuevos reyes se vieron influenciados por la era mogol. En la década de 1750, Surajmal incluso reemplazó a sus hermanos jats en puestos de poder con funcionarios mogoles de Delhi. Estos funcionarios aplicaron el sistema mogol para cobrar los impuestos de las tierras.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jats Facts for Kids

kids search engine
Jat para Niños. Enciclopedia Kiddle.