Al Plastino para niños
Datos para niños Al Plastino |
||
---|---|---|
![]() Al Plastino en el 2007
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alfred John Plastino | |
Nacimiento | 15 de diciembre de 1921![]() |
|
Fallecimiento | 25 de noviembre de 2013 Patchogue (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de próstata | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | High School of Art and Design | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dibujante | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Sitio web | www.alplastino.com/alplastino/Welcome.html | |
Al Plastino (nacido en Nueva York el 15 de diciembre de 1921 y fallecido el 25 de noviembre de 2013) fue un talentoso dibujante, escritor de historias y editor estadounidense. Es muy conocido por su trabajo en los cómics de Superman durante la década de 1950.
Se le reconoce por haber ayudado a crear personajes importantes del universo de Superman. Entre ellos se encuentran Brainiac y Superchica, trabajando junto a varios escritores.
Contenido
La carrera de Al Plastino en los cómics
Al Plastino comenzó su carrera profesional a los 17 años. Trabajó para diferentes revistas y llegó a ser entintador para la serie del Capitán América.
Servicio militar y regreso al arte
Durante la Segunda Guerra Mundial, Plastino sirvió en las fuerzas armadas de los Estados Unidos. Allí, usó su talento como artista gráfico. Dibujaba y creaba carteles, además de ilustrar manuales de entrenamiento.
Cuando regresó a la vida civil, Plastino siguió trabajando como artista gráfico. Poco después, fue contratado por DC Comics.
El estilo de dibujo de Plastino en DC Comics
Al principio, Plastino tuvo que dibujar imitando el estilo de otro ilustrador famoso, Wayne Boring. Esto fue así hasta que los editores de DC Comics se acostumbraron a su propio estilo único.
Con DC Comics, Plastino dibujó 48 portadas de Superman. También trabajó en muchas otras revistas de la editorial.
Creación de personajes icónicos de Superman
Además de Superman, Plastino trabajó en títulos como Superboy y Superman's Girl Friend, Lois Lane. Colaboró con el escritor Otto Binder para crear al villano Brainiac. Este personaje apareció por primera vez en Action Comics #242 en 1958.
El equipo de Plastino y Binder también creó a Superchica. Ella hizo su primera aparición en Action Comics #252 en 1959. En ese mismo número, pero en una historia diferente, Plastino y el escritor Robert Bernstein crearon la versión clásica del villano Metallo.
En 1959, Plastino y Binder también dieron origen a la Legión de Super-Héroes en Action Comics #247. Finalmente, en 1966, Al Plastino colaboró con el escritor Jim Shooter para crear la versión original del villano Parásito (Parasite) en Action Comics #340.
Trabajo en tiras cómicas de periódicos
A principios de la década de 1970, a Plastino se le pidió que retocara los primeros dibujos de Jack Kirby para DC. La editorial pensaba que el estilo de Kirby era muy diferente a la imagen habitual de los personajes de DC Comics.
Plastino también trabajó en las tiras cómicas de periódicos de Batman desde 1966 hasta 1972. También dibujó la tira de Superman a finales de los años 60. Aunque fue despedido de DC en 1968, siguió trabajando para las tiras de periódicos de la compañía.
Además, dibujó las tiras de Ferdinando (conocida como Ferd'nand en su versión original) hasta 1989. También trabajó en las tiras de Periquita entre 1982 y 1983, después del fallecimiento de Ernie Bushmiller.
Durante este mismo tiempo, la empresa United Media le pidió que dibujara en secreto la tira Peanuts. Esto fue cuando Charles M. Schulz tuvo que someterse a una cirugía en 1983. Sin embargo, estas tiras no fueron necesarias y nunca se publicaron.
Últimos años y legado
Cuando se retiró, Al Plastino se dedicó a la pintura, una de sus grandes pasiones. Falleció el 25 de noviembre de 2013 a los 91 años.
Véase también
En inglés: Al Plastino Facts for Kids