Al-Qal'a de Beni Hammad para niños
Datos para niños Al-Qal'a de Beni Hammad |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | iii | |
Identificación | 102 | |
Región | Estados árabes | |
Inscripción | 1980 (IV sesión) | |
Al-Qal'a de Beni Hammad (también conocida como Kalâa de los Beni Hammad) es una antigua ciudad fortificada ubicada en Argelia. Fue construida a principios del siglo XI y sus restos son tan importantes que la Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1980.
Contenido
¿Qué es Al-Qal'a de Beni Hammad?
Al-Qal'a de Beni Hammad es un sitio arqueológico que muestra cómo era la vida y la arquitectura en el Norte de África hace muchos siglos. Es un ejemplo increíble de la civilización islámica de esa época.
¿Dónde se encuentra esta antigua ciudad?
Esta fortaleza histórica se encuentra en las montañas del noreste de la provincia de M'Sila, en Argelia. Está a unos 225 kilómetros al sureste de la capital, Argel. La Kalaa, que significa "fortaleza", está a más de 1000 metros de altura en la zona montañosa de Hodna.
¿Cómo era Al-Qal'a de Beni Hammad?
Dentro de sus muros, que medían unos 7 kilómetros, la ciudad tenía muchos edificios importantes. Aunque sus fortificaciones fueron destruidas más tarde, aún podemos ver los restos de una gran mezquita y varios palacios.
Monumentos importantes
Los restos de los palacios nos muestran lo avanzada que era la civilización de los Hammadíes. El palacio de los emires, por ejemplo, tenía tres residencias separadas, jardines y sistemas para almacenar agua. La mezquita era la más grande de Argelia en su tiempo. Su diseño era similar al de la famosa mezquita de Kairuán, en África del Norte. Tenía una sala de oración muy grande con 13 pasillos. El minarete, que es la torre desde donde se llama a la oración, es el único que queda de la gran mezquita. Mide 20 metros de altura y se parece mucho a la Giralda de Sevilla, en España.
Descubrimientos arqueológicos
Las excavaciones en Al-Qal'a de Beni Hammad han revelado muchos objetos interesantes. Se encontraron piezas de cerámica, fragmentos de adornos y joyas, y muchas monedas. Todos estos hallazgos demuestran lo hermoso y detallado que era el arte hammadí. Hoy en día, estos objetos se pueden ver en museos de Argel, Sétif y Constantina.
¿Cuál es la historia de Al-Qal'a?
La ciudad fue fundada en el año 1007 por Hammad ibn Bologhin. Él era hijo de Bologhin ibn Ziri, quien fundó la ciudad de Argel. Al-Qal'a se convirtió en la capital de los emires hamaditas, un grupo de líderes bereberes. Fue una de las ciudades más prósperas y exitosas del Norte de África, un símbolo del poder del imperio hammadí.
Sin embargo, la ciudad fue abandonada en 1090 debido a la amenaza de un grupo llamado Banu Hilal. Más tarde, en 1152, fue parcialmente destruida por los almohades.
Véase también
En inglés: Qal'at Bani Hammad Facts for Kids