Ají panca para niños
Datos para niños Ají panca |
||
---|---|---|
![]() |
||
Scoville | 100 SHU | |
El ají panca, también conocido como ají especial o chile rojo peruano, es un tipo de ají que se cultiva principalmente en Perú. Es uno de los ajíes más importantes y usados en la cocina peruana.
Contenido
¿Qué es el Ají Panca?
El ají panca es una variedad de ají que se cultiva comúnmente en la costa del Perú. Suele medir entre 8 y 13 centímetros de largo y unos 2.5 a 3 centímetros de ancho. Cuando está maduro, su color cambia a un rojo intenso, casi borgoña.
Características y preparación
Este ají tiene una carne gruesa y un sabor afrutado. No es muy picante, especialmente si se le quitan las venas y las semillas. Por eso, se valora más por su sabor único y el color que aporta a los platos. Es común secarlo al sol en las granjas. Luego se vende seco, en polvo o como una pasta. En un cuento famoso llamado El caballero Carmelo, uno de los personajes es apodado "el Ajíseco" por el color rojizo de su plumaje, similar al ají panca seco.
¿Cómo se usa en la cocina?
El ají panca es un ingrediente clave en muchos platos tradicionales de la cocina peruana. Se usa para dar sabor y color a diversas preparaciones.
Platos peruanos y ecuatorianos
Algunos ejemplos de platos peruanos donde se utiliza el ají panca son los picantes, los chupes, los anticuchos, el adobo, los escabeches, la carapulcra, la pachamanca, la parihuela y la chanfainita. También es un ingrediente importante en la cocina de Ecuador, donde se usa principalmente en polvo para aderezos, sopas y salsas.
Véase también
En inglés: Ají panca Facts for Kids
- Ají amarillo
- Rocoto