Aislante térmico para niños

Un aislante térmico es un material especial que se usa para evitar que el calor pase fácilmente de un lugar a otro. Imagina que quieres mantener tu casa calentita en invierno o tu nevera fría en verano; los aislantes térmicos actúan como una barrera que impide que el calor se escape o entre.
Todos los materiales tienen cierta capacidad para resistir el paso del calor, pero los aislantes térmicos son muy buenos en esto. Incluso una capa delgada de estos materiales puede hacer una gran diferencia. Se considera que un material es un buen aislante térmico si su capacidad para conducir el calor (llamada conductividad térmica) es muy baja.
El mejor aislante térmico es el vacío, donde no hay nada que transporte el calor. Sin embargo, es muy difícil crear y mantener el vacío. Por eso, en la vida real, se usa mucho el aire seco. El aire es un buen aislante porque no conduce bien el calor. Para que sea aún mejor, se atrapa el aire en materiales con muchos poros o fibras, como las espumas o las lanas, para que el aire no se mueva y no transporte el calor por convección (movimiento del aire caliente).
Cuando ves tuberías cubiertas con un material, es porque se necesita que el líquido dentro no pierda ni gane calor del ambiente.
Contenido
¿Cómo se mide un aislante térmico?
Medir qué tan bien aísla un material puede ser complicado, porque el calor se mueve de diferentes maneras: por radiación (como el calor del sol), por convección (como el aire caliente subiendo) y por conducción (cuando el calor pasa de un objeto a otro por contacto).
Para comparar los materiales, se usa el coeficiente de conductividad térmica. Este número nos dice qué tan bien un material conduce el calor por contacto. Cuanto más bajo sea este número, mejor aislante será el material. Es importante que este valor se mida a la misma temperatura para poder comparar bien.
Tipos de materiales aislantes térmicos
Existen muchos materiales que se usan como aislantes térmicos. Algunos son naturales y otros son fabricados. Aquí te presentamos algunos de los más comunes:
Aluminio
Aunque el aluminio es un metal que conduce muy bien el calor, se puede usar como aislante de una forma especial. Los aislantes de aluminio suelen ser varias capas delgadas que reflejan el calor. El aluminio es muy bueno para reflejar el calor por radiación, lo que ayuda a mantener el interior fresco en verano y cálido en invierno. Además, es impermeable al agua y al aire, lo que evita pérdidas de calor por evaporación.
Corcho
El corcho es uno de los materiales aislantes más antiguos. Se obtiene de la corteza del alcornoque. Se usa en forma de paneles hechos de corcho triturado y hervido. Es un material muy duradero y no necesita tratamientos especiales contra hongos o microorganismos. También es bueno para mantener una temperatura estable en los edificios.
Lana de roca
La lana de roca es un material aislante muy popular. Se fabrica a partir de rocas volcánicas. Es muy resistente al fuego, ya que soporta temperaturas muy altas (más de 1200 °C). Se usa en techos, paredes y suelos, y también es buena para el aislamiento acústico. Se vende en paneles, mantas o tubos para tuberías.
Lana de vidrio
La lana de vidrio es otro aislante muy común, hecho de fibras de vidrio. Es ligera y se usa mucho en techos y paredes. A menudo viene con una capa de aluminio para mejorar su rendimiento y actuar como barrera de vapor.
Lana natural de oveja
La lana de oveja es una opción natural y ecológica. Se obtiene directamente de las ovejas. Es un buen aislante térmico y ayuda a regular la humedad dentro de los edificios, lo que mejora la comodidad.
Poliestireno expandido (EPS)
El poliestireno expandido, conocido a veces como "corcho blanco", es un material ligero hecho de pequeñas bolitas de plástico. Es un buen aislante térmico y se usa mucho en la construcción. Para que sea más seguro, se le añaden sustancias que lo hacen difícil de quemar.
Espuma de poliuretano
La espuma de poliuretano es un aislante muy eficiente. Se usa en muchos lugares, desde la construcción hasta la fabricación de neveras, por su gran capacidad para mantener la temperatura.
Aerogel
El aerogel es un material muy ligero y con un rendimiento aislante excepcional. Se presenta en mantas delgadas y flexibles. Es muy resistente, repele la humedad y no se incendia fácilmente. Es uno de los aislantes más avanzados que existen.
¿Cuánto aislante necesito?
Para que te hagas una idea de la diferencia entre materiales, aquí tienes una comparación de cuánto espesor necesitarías de distintos materiales para lograr el mismo aislamiento que 2 centímetros de un aislante clásico:
- Con bloques ligeros de hormigón, necesitarías 6 centímetros.
- Con madera, necesitarías 6,5 centímetros.
- Con cerámica porosa, necesitarías 8 centímetros.
- Con adobe, necesitarías 23,5 centímetros.
- Con ladrillos con agujeros verticales, necesitarías 29 centímetros.
- Con ladrillo normal, necesitarías 90 centímetros.
- Con un bloque macizo de hormigón, necesitarías 105 centímetros.
Véase también
En inglés: Insulation Facts for Kids
- Aislamiento térmico
- Puente térmico