Ahuízotl (gobernante) para niños
Datos para niños Ahuízotl |
||
---|---|---|
Huey tlatoani de México-Tenochtitlan |
||
![]() |
||
Reinado | ||
1486-1502 | ||
Predecesor | Tízoc | |
Sucesor | Moctezuma Xocoyotzin | |
Información personal | ||
Otros títulos | Colhuateuctli | |
Coronación | 10 de septiembre de 1486 (día 10-tochtli) | |
Nacimiento | c. 1446? Tenochtitlan |
|
Fallecimiento | 2 de septiembre de 1502 Tenochtitlan |
|
Familia | ||
Casa real | Colhua-Mexicatl | |
Dinastía | Tenochcatl | |
Padre | Tezozomoctli | |
Madre | Atotoztli II | |
Regente | Tlacatecatl | |
Hijos | Cuauhtémoc | |
Ahuízotl fue un importante líder militar y religioso de los mexicas. Fue el octavo Huey Tlatoani, que era el título del gobernante principal de la ciudad de México-Tenochtitlan. Su nombre, que viene del náhuatl, significa "espinoso de agua" o "espinas de río".
Contenido
¿Qué significa el nombre de Ahuízotl?
El nombre de Ahuízotl se ha traducido a veces como "perro de aguas", pero esto no es del todo correcto. Su nombre viene de las palabras náhuatl ātl (agua) y huitztli (espina). Juntas, forman la idea de "espinoso del agua".
El símbolo que lo representa en los antiguos libros llamados códices es una criatura especial. Esta criatura, también llamada Ahuízotl, era parte de las leyendas de la época.
El gobierno de Ahuízotl: Un líder poderoso
Ahuízotl gobernó desde el 10 de septiembre de 1486 hasta el 2 de septiembre de 1502. Durante su tiempo como Huey Tlatoani, los mexicas lograron expandir su imperio de manera impresionante. En poco tiempo, llegaron a controlar gran parte del centro y sur de lo que hoy es México, incluyendo zonas que se extienden desde el Golfo de México hasta el océano Pacífico.
Ahuízotl era un líder valiente que solía ir al frente en las batallas. Esto inspiraba mucho a sus guerreros mexicas.
Además de usar la fuerza, Ahuízotl también era hábil para negociar y comerciar con los pueblos que conquistaba. Esto ayudó a que el imperio creciera y se conectara con lugares más lejanos.
En el año 1487, Ahuízotl inauguró el Templo Mayor, uno de los edificios más importantes de Tenochtitlan.
¿Cómo fue el final del reinado de Ahuízotl?
En 1499, Ahuízotl ordenó construir un acueducto para llevar agua desde Coyoacán hasta Tenochtitlan. Sin embargo, este acueducto se rompió y causó una gran inundación en la ciudad. Muchas personas se vieron afectadas por este evento.
Se cuenta que, durante esta inundación, Ahuízotl se golpeó la cabeza al pasar por una puerta baja. Este accidente le causó problemas de salud que, tres años después, en 1502, lo llevaron a su fallecimiento.
Descubrimientos importantes de su época
En el año 2006, un grupo de arqueólogos mexicanos hizo un descubrimiento asombroso. Encontraron un gran monolito (una piedra tallada) de la diosa Tlaltecuhtli. Este hallazgo se realizó cerca del Templo Mayor, en el centro histórico de la Ciudad de México.
La piedra tiene la imagen de Tlaltecuhtli y la fecha "diez conejo". Por su ubicación y la fecha, algunos expertos creen que podría ser la lápida de la tumba de Ahuízotl. Si esto fuera cierto, sería la tumba del último gobernante mexica en ser enterrado siguiendo los rituales tradicionales antes de la llegada de los exploradores españoles.
Después de Ahuízotl, su sobrino Moctezuma Xocoyotzin se convirtió en el siguiente gobernante.
Véase también
En inglés: Ahuitzotl Facts for Kids
- Mexica
- Historia mexica
- Tlatoani
- Huey Tlatoani