Ahmadou Kourouma para niños
Datos para niños Ahmadou Kourouma |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de noviembre de 1927 Boundiali, Costa de Marfil |
|
Fallecimiento | 11 de diciembre de 2003 Lyon, Francia |
|
Nacionalidad | Costa de Marfil | |
Lengua materna | francés, malinké. | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritor | |
Lengua literaria | francés | |
Distinciones |
|
|
Ahmadou Kourouma (nacido el 24 de noviembre de 1927 en Boundiali, Costa de Marfil y fallecido el 11 de diciembre de 2003 en Lyon, Francia) fue un importante escritor de Costa de Marfil. Pertenecía al grupo étnico malinké, uno de los muchos pueblos que viven en África occidental.
Contenido
Ahmadou Kourouma: Un Escritor de Costa de Marfil
Ahmadou Kourouma fue un autor muy reconocido por sus novelas. Sus obras a menudo exploraban la historia y los desafíos de su país y de África. Escribía principalmente en francés, pero su estilo estaba influenciado por su lengua materna, el malinké.
¿Quién fue Ahmadou Kourouma?
Ahmadou significa "guerrero" en el idioma malinké. Su vida estuvo llena de viajes y cambios, lo que influyó mucho en sus escritos.
Sus Primeros Años y Estudios
Ahmadou fue criado por uno de sus tíos. Estudió en Bamako, una ciudad en Malí. Más tarde, se unió a un grupo de soldados africanos que formaban parte del ejército francés en Indochina.
Después de esta experiencia, se mudó a Francia para estudiar matemáticas en la ciudad de Lyon.
Regreso a Costa de Marfil y Exilio
En 1960, Costa de Marfil obtuvo su independencia. Kourouma regresó a su país, pero no estaba de acuerdo con el gobierno de ese momento. Por esta razón, tuvo que vivir fuera de su país durante muchos años.
Residió en varios países africanos como Argelia (de 1964 a 1969), Camerún (de 1974 a 1984) y Togo (de 1984 a 1994). Finalmente, pudo regresar a Costa de Marfil.
Las Obras Más Importantes de Kourouma
Ahmadou Kourouma escribió varias novelas que son muy valoradas. Sus libros a menudo hablaban sobre la historia de África y los cambios que ocurrieron después de la época colonial.
"Los Soles de las Independencias"
En 1970, publicó su primera novela, Les Soleils des indépendances (Los Soles de las independencias). Este libro ofrecía una visión crítica sobre los gobiernos que surgieron después de la independencia de los países africanos.
"Monnè, Outrages y Desafíos"
Veinte años después, en 1990, publicó su segundo libro, Monnè, outrages et défis. En esta obra, Kourouma describió un período de la época colonial, mostrando cómo era la vida en ese tiempo.
"Esperando el Voto de las Fieras"
En 1994, publicó En attendant le vote des bêtes sauvages (Esperando el voto de las fieras). Esta novela cuenta la historia de un cazador que se convierte en un líder poderoso. Con este libro, ganó el prestigioso Prix du Livre Inter.
"Alá no Está Obligado"
En el año 2000, se publicó Allah n'est pas obligé (Alá no está obligado). Esta novela narra la historia de un niño que, tras la muerte de su madre, busca a su tía en Liberia y se ve envuelto en conflictos. Por este libro, Kourouma recibió el Premio Renaudot y el Premio Goncourt de los Estudiantes, dos importantes premios literarios franceses.
Reconocimientos y Premios
Ahmadou Kourouma recibió muchos premios por su trabajo. Algunos de los más importantes incluyen:
- Gran premio literario de África negra (1990)
- Prix Tropiques (1998)
- Premio Livre Inter (1999)
- Grand prix Jean-Giono (2000)
- Premio Amerigo Vespucci (2000)
- Premio Goncourt de los Estudiantes (2000)
- Premio Renaudot (2000)
El Legado de Ahmadou Kourouma
Ahmadou Kourouma falleció en 2003 mientras trabajaba en su última novela, Quand on refuse on dit non (Cuando uno se niega dice no). Este libro fue publicado después de su muerte y es una continuación de "Alá no está obligado".
En 2004, se creó el Premio Ahmadou Kourouma en su honor, un galardón que se entrega en la Feria Internacional del Libro. Esto demuestra la gran importancia de su legado en la literatura.
Obras
Novelas
- Esperando el voto de las fieras, El Aleph, Barcelona 2002
- Cuando uno rechaza dice no, Alpha Decay, Barcelona, 2005.
- Los soles de las independencias, Alpha Decay, Barcelona, 2005.
Véase también
En inglés: Ahmadou Kourouma Facts for Kids