robot de la enciclopedia para niños

Ahedo de Bureba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ahedo de Bureba
Ahedo de Bureba ubicada en Provincia de Burgos
Ahedo de Bureba
Ahedo de Bureba
Ubicación de Ahedo de Bureba en Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca La Bureba
• Partido judicial Briviesca
• Municipio Galbarros
Ubicación 42°32′14″N 3°26′32″O / 42.537222222222, -3.4422222222222
Población 5 hab. (INE 2024)
Predom. ling. castellano
Código postal 09247
Pref. telefónico 947
Sitio web Ayuntamiento de Galbarros

Ahedo de Bureba es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de La Bureba y está bajo la administración del ayuntamiento de Galbarros.

¿Cómo se organiza Ahedo de Bureba?

Ahedo de Bureba es lo que se conoce como una Entidad Local Menor. Esto significa que, aunque forma parte de un municipio más grande (Galbarros), tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos. Es como un pequeño gobierno local dentro de otro más grande.

Su alcaldesa pedánea, que es la persona que dirige esta Entidad Local Menor, es Teresa Escudero Escudero, del Partido Popular.

¿Cuántas personas viven en Ahedo de Bureba?

La población de Ahedo de Bureba ha cambiado mucho a lo largo de los años. Según los datos del INE de 2024, actualmente viven 5 personas en el pueblo.

En el pasado, Ahedo de Bureba llegó a tener más habitantes. Por ejemplo, en 1857, vivían 435 personas. Sin embargo, en 1877, el pueblo dejó de ser un municipio independiente y se unió a Galbarros.

La historia de Ahedo de Bureba

Ahedo de Bureba tiene una historia interesante que se remonta a varios siglos.

Ahedo en el pasado

En el año 1787, durante el censo de Floridablanca, Ahedo era una villa que formaba parte de la "cuadrilla de Prádano". Esta cuadrilla era una de las siete divisiones de la "merindad de Bureba", una forma antigua de organizar el territorio. En ese tiempo, la cuadrilla incluía diez villas y un lugar que ya no estaba habitado.

Un diccionario antiguo de 1845, escrito por Pascual Madoz, describía Ahedo como una villa situada en una pequeña colina. Mencionaba que tenía 9 casas y una iglesia dedicada a San Martín. También destacaba que el pueblo tenía una fuente de agua muy buena y que sus tierras producían trigo, cebada y patatas.

¿Cuándo dejó de ser un municipio?

Ahedo de Bureba fue un municipio independiente hasta finales del siglo XIX. En el censo de 1842, se registraron 4 hogares y 16 vecinos. Sin embargo, entre 1877 y el censo anterior, Ahedo dejó de ser un municipio propio y se integró en el municipio de Galbarros. En ese momento, Ahedo tenía 405 vecinos que vivían en 101 hogares.

¿Qué puedes visitar en Ahedo de Bureba?

El principal lugar de interés en Ahedo de Bureba es su iglesia.

Iglesia de San Martín Obispo

La iglesia del pueblo está dedicada a San Martín Obispo. Esta iglesia está conectada con la de San Pedro de la Hoz y depende de la parroquia de Buezo. Es un lugar importante para la comunidad y para conocer la historia del pueblo.

Galería de imágenes

kids search engine
Ahedo de Bureba para Niños. Enciclopedia Kiddle.