Ahedo (La Revilla y Ahedo) para niños
Datos para niños Ahedo |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Ahedo en España | ||
Ubicación de Ahedo en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra de la Demanda | |
• Partido judicial | Salas de los Infantes | |
• Municipio | La Revilla y Ahedo | |
Ubicación | 41°59′50″N 3°21′08″O / 41.9972, -3.35222 | |
Población | 23 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09613 | |
Ahedo de la Sierra es un pequeño pueblo situado en la provincia de Burgos, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León en España. Se encuentra dentro de la comarca de Sierra de la Demanda y pertenece al municipio de La Revilla y Ahedo.
¿Dónde se encuentra Ahedo?
Ahedo está ubicado en una zona histórica conocida como el antiguo Alfoz de Lara. Se sitúa al sur de la Sierra de Carazo y al norte de la Sierra de Cervera. Este pueblo se encuentra a unos 8,5 kilómetros de Salas de los Infantes, que es la capital de su partido judicial, y a 56 kilómetros de Burgos, la capital de la provincia.
Paisajes y Naturaleza de Ahedo
Los alrededores de Ahedo son muy interesantes por sus formaciones naturales. Destacan dos grandes montañas: la Peña de Carazo, también conocida como El Alto, y la Peña de San Carlos, llamada El Fuerte. Entre estas dos peñas se encuentra el Collado de La Rasa.
¿Cómo se formó el Collado de La Rasa?
El Collado de La Rasa se formó hace mucho tiempo, en la Prehistoria, debido a un gran deslizamiento de tierra. En las laderas de estas montañas, es común encontrar fósiles marinos. Estos fósiles son un recordatorio de que, en épocas muy antiguas, gran parte de esta región estaba cubierta por un mar interior.
¿Qué animales viven en las peñas de Ahedo?
En las paredes de roca caliza que miran al norte, vive una importante colonia de buitres leonados. A veces, también se pueden ver alimoches, que son otro tipo de ave rapaz.
Explorando los Alrededores: Rutas y Vistas
Desde el pueblo de Ahedo, puedes tomar un sendero que te lleva al Collado de La Rasa en aproximadamente media hora. Una vez allí, puedes elegir cómo continuar tu aventura.
¿Qué actividades se pueden hacer en Ahedo?
Algunas personas deciden subir a El Alto, buscando un camino un poco escondido. Otros prefieren visitar las ruinas de un antiguo asentamiento militar cristiano en El Fuerte. Los más aventureros pueden descender por la ladera sur del collado para llegar a los lugares donde se grabaron escenas de la famosa película "El Bueno, El Feo y el Malo".
Un Vistazo a la Historia y Población
En el pasado, Ahedo utilizaba la estación de La Revilla para comunicarse, que formaba parte del ferrocarril Santander-Mediterráneo. Sin embargo, esta línea de tren ya no está en funcionamiento.
¿Cuántos habitantes tiene Ahedo?
La población de Ahedo ha cambiado con el tiempo. En el año 1950, el pueblo tenía 149 habitantes. Según los datos más recientes del INE de 2024, actualmente cuenta con 23 habitantes.