Agustín Daza para niños
Agustín Daza y Vázquez (nacido en Cuéllar, España, en 1576 y fallecido en Valladolid, España, en 1657) fue un sacerdote católico español muy importante en su época. Ocupó varios cargos destacados, como doctor, deán y canónigo de la catedral de Segovia. También fue capellán de honor y secretario del rey Felipe IV de España. Además, fue consultor y juez en asuntos importantes de la Iglesia en Toledo y gobernador de los territorios del duque de Alburquerque. Una de sus mayores contribuciones fue fundar el Monte de Piedad de San Francisco, que fue el segundo Monte de Piedad más antiguo de España.
Agustín Daza era hermano de Antonio Daza, un fraile franciscano que fue un importante cronista de su orden religiosa.
Datos para niños Agustín Daza |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Agustín Daza Vázquez | |
Nacimiento | 1576 Cuéllar (España) |
|
Fallecimiento | 1657 Valladolid (Corona de Castilla) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Estudio de Gramática (Cuéllar) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Clérigo | |
Miembro de | Cofradía de la Cruz de los Caballeros Hijosdalgo | |
Contenido
¿Quién fue Agustín Daza?
Agustín Daza y Vázquez nació en Cuéllar en el año 1576. Fue bautizado el 27 de agosto de ese mismo año en la iglesia de San Miguel de su pueblo. Sus padres fueron Agustín y Mencía.
Sus primeros años y estudios
Agustín Daza comenzó sus estudios básicos en el Estudio de Gramática de Cuéllar. Después, continuó su formación fuera de su ciudad natal hasta conseguir el título de doctor. Formó parte de la Cofradía de la Cruz de los Caballeros Hijosdalgo, una asociación de personas importantes de la época. Su familia también estaba registrada en la Casa de los Linajes de Cuéllar, lo que indicaba su origen noble.
Una carrera al servicio del Rey y la Iglesia
Su carrera en la Iglesia comenzó en Valladolid. Desde allí, fue enviado a la catedral de Segovia, donde ocupó cargos importantes. Más tarde, viajó a Roma, un centro muy importante para la Iglesia católica. Finalmente, regresó a España para servir como capellán y secretario del rey Felipe IV. Esto significaba que estaba muy cerca del rey y le ayudaba en asuntos importantes.
¿Qué fundaciones importantes realizó?
Agustín Daza fundó varias instituciones importantes. Una de las más destacadas fue el Monte de Piedad de San Francisco. Este fue el segundo Monte de Piedad más antiguo de España. Los Montes de Piedad eran instituciones que ofrecían préstamos de dinero a personas que lo necesitaban, a cambio de alguna prenda de valor.
También fundó el Hospital de la Cruz en Cuéllar. Además, creó una obra de caridad muy generosa para ayudar a los agricultores de Cuéllar. Esta obra funcionaba como un banco de cereales, donde los agricultores podían pedir préstamos de grano. Este lugar se conocía como el "granero de Agustín Daza". También fundó una capilla para su familia en el Monasterio de San Francisco.
Agustín Daza falleció en Valladolid en 1657. En ese momento, era el gobernador de los territorios del duque de Alburquerque, lo que demuestra la importancia de su posición.