robot de la enciclopedia para niños

Agustín de Cepeda y Ahumada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agustín de Cepeda y Ahumada
Información personal
Nacimiento 1527
Gotarrendura (Reino de Castilla, Corona de Castilla)
Fallecimiento 1591
Lima (Virreinato del Perú, Imperio Español)
Familia
Padres Alonso Sánchez de Cepeda
Beatriz de Ahumada
Información profesional
Ocupación Militar y conquistador
Conflictos Batalla de Jaquijahuana

Agustín de Cepeda y Ahumada (1527-1591) fue un capitán español. Era hermano de Santa Teresa de Jesús.

Vida y carrera de Agustín de Cepeda

Agustín de Cepeda nació en Gotarrendura, una localidad de Ávila, en el año 1527. Se hizo conocido en la segunda mitad del siglo XVI.

Experiencia militar en América

Agustín de Cepeda participó en conflictos en América. Luchó en Chile contra los araucanos, un pueblo indígena de la región. Durante este tiempo, se ganó la reputación de ser una persona muy activa y enérgica.

La defensa de Cañete

Alrededor del año 1566, al capitán Cepeda se le encargó una misión importante en Chile. Debía defender la fortaleza de Cañete. En ese momento, la fortaleza no estaba bien protegida. Tenía pocos soldados, la mayoría de ellos sin mucha experiencia. Además, solo contaban con dos cañones para su defensa.

Los habitantes locales, que estaban bien informados, se organizaron. Se reunieron en gran número bajo el mando de sus líderes, Loble y Millalelmo. Planearon un ataque, esperando una victoria fácil.

Estrategia de defensa de Cepeda

El capitán Cepeda se enteró por sus aliados locales de que el grupo enemigo se acercaba a la fortaleza. Decidió entonces reunir a sus soldados, sus animales y sus caballos dentro del fuerte. Este fuerte estaba situado a orillas de un río. Su plan era defenderse allí hasta que llegaran refuerzos para poder pasar a la ofensiva.

Los disparos de la artillería y los arcabuces (un tipo de arma de fuego antigua) causaron confusión entre los atacantes. Cuando se dieron cuenta de que tomar la fortaleza sería más difícil de lo que pensaban, prendieron fuego a algunas casas cercanas. Luego, se colocaron en posiciones estratégicas para rodear el fuerte. Su objetivo era bloquearlo y hacer que los defensores se rindieran por falta de alimentos.

Poco después, llegaron algunos soldados españoles para ayudar a la fortaleza. Su llegada fue suficiente para que los atacantes levantaran el asedio.

Libros relacionados

  • Historia jeneral de Chile por Diego Barros Arana
  • Lebu: de la Leufumapu a su centenario, 1540-1962 por José Alejandro Pizarro Soto

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agustín De Cepeda y Ahumada Facts for Kids

kids search engine
Agustín de Cepeda y Ahumada para Niños. Enciclopedia Kiddle.