Aguja Saint Exupery para niños
La Aguja Saint Exupery (también conocida como Saint-Exupéry) es una impresionante montaña de granito que se encuentra en el Parque nacional Los Glaciares. Está ubicada cerca del pueblo de El Chaltén, en la parte oeste de la provincia de Santa Cruz, en la región de la Patagonia Argentina.
Esta aguja montañosa tiene una altura de 2558 metros. Es un poco más alta que otras montañas cercanas, como la Aguja Raphael (de 2482 metros) y la Aguja de la S (de 2335 metros). Su ubicación exacta es 49°17′19″S 73°02′18″O / -49.28848, -73.03825.
Los escaladores suelen intentar subir a la Aguja Saint Exupery entre los meses de noviembre y febrero. Esta época corresponde al final de la primavera y el verano en el hemisferio sur, cuando el clima es más favorable para la escalada.
Contenido
Historia de la Aguja Saint Exupery
¿Cómo recibió su nombre la Aguja Saint Exupery?
La Aguja Saint Exupery fue nombrada en honor a Antoine de Saint-Exupéry, un famoso escritor y aviador francés. El nombre fue puesto por Louis Lliboutry, un experto en glaciares de nacionalidad francesa. Esto ocurrió durante una expedición que realizó en 1952. En esa expedición también participaron Francisco Ibáñez, Lionel Terray y Guido Magnon.
Primer ascenso a la Aguja Saint Exupery
El primer grupo de escaladores que logró subir a la Aguja Saint Exupery lo hizo en febrero de 1968. Este equipo era de Italia y ascendió por la cara este de la montaña. A su ruta la llamaron la "Ruta Italiana". Esta ruta tiene un desnivel de 700 metros y una dificultad de 60 grados en la nieve, lo que la hace un desafío para los escaladores.
Véase también
En inglés: Aguja Saint Exupery Facts for Kids