robot de la enciclopedia para niños

Aguiró para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aguiró
entidad singular de población
La Torre de Cabdella. Guiró 12.JPG
Vista de Aguiró
Aguiró ubicada en España
Aguiró
Aguiró
Ubicación de Aguiró en España
Aguiró ubicada en Provincia de Lérida
Aguiró
Aguiró
Ubicación de Aguiró en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Pallars Jussá
• Partido judicial Tremp
• Municipio La Torre de Cabdella
Ubicación 42°23′55″N 0°56′36″E / 42.398583333333, 0.94346944444444
• Altitud 1.283.2 m
Población 39 hab. (2024)
Código postal 25511
Archivo:La Torre de Cabdella. Guiró 5
Portal interior del pueblo.

Aguiró es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de La Torre de Cabdella. Se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña.

Aguiró es uno de los tres pueblos conocidos como "del Solà", junto con Astell y Oveix. Estos tres lugares siempre han estado unidos al municipio de La Torre de Cabdella desde sus inicios.

En documentos muy antiguos, de la Edad Media, el nombre de Aguiró aparecía escrito de diferentes maneras, como "Idiror" o "Daydiro".

¿Dónde se encuentra Aguiró?

Aguiró está en la parte central del municipio de La Torre de Cabdella, hacia el oeste. Para llegar, hay que tomar una carretera asfaltada que sale del kilómetro 12,5 de la carretera L-503. Esta carretera está a 1,5 kilómetros al norte de otro pueblo llamado Molinos.

El camino hacia Aguiró tiene muchas curvas. Primero sube al pueblo de Astell, que está a unos 2,5 kilómetros. Después de Astell, la carretera sigue por 1,6 kilómetros más hasta un cruce. Allí, si giras a la izquierda vas a Oveix, y si giras a la derecha, en casi 1,5 kilómetros más, llegas a Aguiró.

Edificios importantes de Aguiró

La iglesia principal de Aguiró es de estilo románico y está dedicada a San Juan Bautista. Es una iglesia parroquial, lo que significa que tiene su propio sacerdote.

Cerca del pueblo, hay una ermita (una pequeña capilla) en ruinas. Se llama la Virgen de las Nieves o del Coll. Además, al oeste del pueblo, en un lugar llamado collado, se encuentra la capilla de Nuestra Señora del Coll.

Breve historia de Aguiró

En tiempos antiguos, Aguiró pertenecía a importantes monasterios, como el de Sant Genís de Bellera y, más tarde, el de Santa María de Lavaix.

Entre los años 1812 y 1847, Aguiró tuvo su propio ayuntamiento, que es como el gobierno local de un pueblo. Esto fue posible gracias a una ley de esa época. Sin embargo, en 1847, se unió al ayuntamiento de La Torre de Cabdella. Esto ocurrió porque una nueva ley decía que un pueblo necesitaba tener al menos 30 familias para tener su propio ayuntamiento, y Aguiró no llegaba a ese número.

Hasta el siglo XIX, Aguiró era parte de las tierras de una familia noble, el Marqués de la Manresana.

¿Cómo era Aguiró en el pasado?

En un libro muy antiguo de 1845, escrito por Pascual Madoz, se describe Aguiró. Decía que el pueblo estaba en una zona alta, rodeado de montañas. El clima era frío, pero la gente estaba sana.

En ese tiempo, Aguiró tenía 16 casas y una iglesia. Los niños del pueblo no podían ir a la escuela de Viu de Llevata porque estaba a más de ocho horas de camino y era muy difícil llegar.

El terreno alrededor de Aguiró era montañoso y empinado. Se cultivaban cereales como centeno y cebada, muchas patatas y legumbres. También se producían muy buenas manzanas de invierno. La gente criaba ovejas, cabras y cerdos. En los bosques cercanos se podían cazar perdices, conejos y liebres. En 1845, Aguiró tenía 30 familias y un total de 75 habitantes.

Más tarde, antes de 1915, otra descripción decía que Aguiró tenía 28 edificios y 58 habitantes. En 1981, el pueblo tenía 42 habitantes, y en 2005, la población era de 39 personas. Actualmente, en 2024, Aguiró tiene 39 habitantes.

kids search engine
Aguiró para Niños. Enciclopedia Kiddle.