Lanjarón (agua) para niños
Lanjarón es una conocida marca de agua mineral natural. Pertenece a la empresa Aguas Danone, SA, que forma parte del Grupo Danone. Esta agua proviene del manantial Salud, ubicado en Lanjarón, un pueblo en el macizo de Sierra Nevada, en la provincia de Granada, Andalucía, España. Allí mismo es donde se embotella. El agua Lanjarón se caracteriza por tener una mineralización muy ligera.
Contenido
¿Qué hace especial al agua Lanjarón?
Las aguas minerales se distinguen por su origen y sus propiedades. El agua Lanjarón tiene algunas características importantes:
- Es de mineralización muy débil: Esto significa que contiene pocos minerales disueltos, aproximadamente 188 miligramos por litro.
- Tiene un pH ácido: Esto indica su nivel de acidez.
- Es baja en sodio: Contiene muy poca sal, solo unos 6,8 miligramos por litro, lo que la hace adecuada para dietas bajas en sodio.
- Contiene una pequeña cantidad de litio.
La historia del agua Lanjarón
Las fuentes de Lanjarón se descubrieron a finales del siglo XVIII. Desde entonces, muchas personas viajaban a este lugar para beber sus aguas.
Los inicios y el envasado
La historia del agua Lanjarón como marca comenzó en 1818. En ese año, seis manantiales del pueblo de Lanjarón, incluyendo el Manantial Salud, fueron declarados como aguas con propiedades especiales para la salud. El Manantial Salud fue elegido para el Agua Mineral Natural Lanjarón. Esto se hizo porque las personas que visitaban el Balneario de Lanjarón querían seguir disfrutando de los beneficios del agua en sus casas. Por eso, a partir de 1830, se empezó a embotellar el agua para que los visitantes pudieran llevarla consigo.
Reconocimiento y avances
En 1878, el agua de Lanjarón fue presentada en la Exposición Universal de París. Allí ganó una medalla de plata, lo que demostró su calidad. En 1950, se construyó una fábrica para embotellar el agua en envases de vidrio. Un gran cambio ocurrió en 1982: Lanjarón fue la primera marca en usar envases de PET (un tipo de plástico) para su agua mineral natural. Este material ayuda a mantener la calidad del agua desde su origen.
Cambios de empresa y compromiso ambiental
El 26 de junio de 2006, la empresa Aguas de Lanjarón, S.A. se unió a Font Vella S.A., creando la sociedad Aguas Font Vella y Lanjarón, S.A. Más tarde, en 2016, esta empresa cambió su nombre a Aguas Danone, SA.
En 2009, Lanjarón se unió al proyecto "Monte del Siglo XXI". Esta iniciativa busca ayudar a recuperar el Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada. El proyecto nació en 2005, después de un gran incendio forestal que afectó a una gran parte de este parque.
Momentos clave en la historia de Lanjarón
- 1764: Las personas empiezan a usar los manantiales de Lanjarón de forma regular.
- 1818: Seis manantiales de Lanjarón son declarados con propiedades especiales para la salud.
- 1830: Comienza el envasado del agua para que los visitantes la lleven a casa.
- 1878: El agua de Lanjarón gana una medalla de plata en la Exposición Universal de París.
- 1950: Se construye una fábrica para embotellar el agua.
- 1982: Lanjarón es pionera en usar envases de PET para su agua mineral.
- 1993: Aguas de Lanjarón se une al Grupo Danone.
- 2011: Lanjarón lanza el primer envase con un 20% de plástico de origen vegetal.
- 2015: Lanjarón empieza a usar al menos un 15% de PET reciclado en todos sus envases.
¿De dónde viene el agua Lanjarón?
El agua Lanjarón proviene del Espacio Natural de Sierra Nevada. Esta zona se encuentra entre las provincias de Granada y Almería. En 1986, la UNESCO la declaró Reserva de la Biosfera, lo que significa que es un lugar muy importante por su naturaleza y biodiversidad.
Premios y reconocimientos
Lanjarón ha recibido varios premios por la calidad de su agua y por su compromiso con el medio ambiente:
- Medalla de plata en la Exposición Universal de París (1878).
- Premio por su compromiso empresarial con el medio natural por el proyecto Monte del Siglo XXI (2009).
- Premio por promover y difundir el Espacio Natural de Sierra Nevada (2012).
- Premios por usar materiales más sostenibles en sus envases (2013 y 2014).
- Premio a su trayectoria en protección del medio ambiente (2013).